En la oportunidad, la Intendenta Luz
Ebensperger Orrego, el Gobernador provincial, Miguel Ángel Quezada, junto al
Director de Sernatur, Felipe Pérez Contreras y el Director de IND, Vicente
Petrillo Silva, preguntaron a los deportistas locales los pormenores de la
competencia y brindaron todo su apoyo para la próxima competición.
Yiyo Illanes, señaló que “mi objetivo para
este Dakar es llegar al podio, por lo que hemos realizado una larga preparación
durante el año. La ruta, que solo se
sabe hasta el minuto de comenzar la corrida, se estima que es más dura a
comparación de otros años, por lo que pondremos todo de nuestra parte para
alcanzar la meta”.
El Dakar 2014 pasará por la ciudad de Iquique
y tendrá campamento en el Complejo Deportivo Playa Lobito de Iquique, donde se
espera que sean cientos de turistas los que visiten la región, que se ha
transformado en una buena plataforma para mostrar los paisajes del norte de
nuestro país en el extranjero. Sólo este año 2013 los espectadores estimados
fueron alrededor de 2,5 millones y los ingresos directos del Dakar en Chile
fueron aproximadamente 76 millones de euros.
Al ser consultado por el daño al patrimonio
arqueológico de la región, el Director de Sernatur, Felipe Pérez Contreras,
comentó “se ha estado realizando un trabajo con los involucrados en la
organización del próximo rally, para que nuestra herencia histórica y el medio
ambiente, no se vean afectados con los descuidos que generan los espectadores
del evento deportivo”.
El Director Regional de IND, Vicente Petrillo
Silva, explicó que “para este Dakar, es
fundamental contar con el apoyo tanto de deportistas regionales como de la
misma comunidad para el patrimonio arqueológico este resguardado durante la
competencia. Este año, solicitamos motoqueros y jeeperos locales, quienes
estarán identificados, a apoyar la labor
de cuidado y preservación, guiando a los espectadores hacia los lugares que
estará habilitados, por lo que el llamado es a que los fanáticos respeten las delimitaciones, señales y
sugerencias que se entreguen".
La actividad deportiva, tendrá su primera
lanzada el sábado 4 de enero del próximo año en Rosario, Argentina, y realizará
una parada en Bolivia el lunes 13, para continuar a nuestro país. Se pronostica
que su llegada será el martes 14 a Iquique, a partir de las 10 de la mañana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario