Ayudar a los
trabajadores que sufren alguna patología visual, es el objetivo del programa
oftalmológico organizado por el área social de la Cámara Chilena de la
Construcción (CChC), el cual entregó un diagnóstico
oportuno a más de 400 personas que integran las dotaciones de las constructoras
Guzmán y Larraín y Loga.
Este programa busca
detectar y tratar las patologías visuales de los trabajadores de menores ingresos,
quienes por falta de recursos económicos postergan la visita a un especialista,
situación que puede desembocar en diversos accidentes laborales, perjudicando
la agudeza visual e integridad del trabajador.
El operativo
consideró la atención de un tecnólogo médico, especialista en oftalmología,
quien diagnosticó trastornos visuales como: miopía, astigmatismo, presbicia y
glaucoma. Los trabajadores que lo requirieron fueron derivados al oftalmólogo,
especialista que los examinó y entregó la receta para la confección de lentes
ópticos, cuyos marcos fueron escogidos de acuerdo a las preferencias de cada
trabajador.
“Es segunda vez que
participo en estos operativos y me parecen buenos, porque uno no siempre tiene
acceso a ir a un oftalmólogo o comprarse lentes, por eso estoy muy agradecida
de esta actividad que ayuda bastante”, manifestó Jeanette Jil Torres, operadora
de Guzmán y Larraín.
Las empresas
participantes se comprometieron a promover el uso continuo de los lentes en
horario laboral, entre los trabajadores que fueron favorecidos con este
beneficio óptico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario