Mientras una patrulla del cuadrante 1
realizaba una recorrido por calle Ramírez se percataron de la activación de la
alarma de dicho recinto comercial verificando que la reja se
encontraba semi abierta y que en el suelo se encontraban unas bolsas con dinero
en efectivo.
Rápidamente se dio aviso a las patrullas de
servicio, las cuales activaron un plan candado en el sector para ubicar a los
posibles implicados en el ilícito.
Con los sujetos, los Carabineros se
dirigieron hasta el lugar en que se encontraba estacionado el vehículo de los
hombres, encontrando en el maletero un equipo oxicorte y otras herramientas,
como combos y chuzos.
En tanto al lugar llegó la encargada de la
sucursal, quien reconoció los manojos de llaves que portaban los sujetos, las
que correspondían a la bóveda de dicho local.
Por lo anterior, Carabineros detuvo a los dos
sujetos, identificados como N.A.C.D.(28), chileno y G.A.B.V. (25), peruano por
el delito de robo en lugar no habitado y se procedió a la incautación de las
especies.
CARABINEROS REALIZA STAD EN POZO ALMONTE
La sesión estuvo presidida por el Jefe de la Primera Zona Tarapacá, general
Claudio Nash Berne, quien estuvo acompañado por los gobernadores de Iquique y
el Tamarugal, los alcaldes de Pozo Almonte y Pica, los comisarios de Iquique,
Alto Hospicio y Pozo Almonte, y los dirigentes vecinales de dicha comuna.
En la oportunidad los presentes revisaron los compromisos que había
adquirido la institución en la sesión anterior, con el propósito de resolver
algunos problemas de seguridad y conocieron las estrategias que se
desarrollaron para resolverlos.
En lo que va del año los delitos violentos y contra la propiedad han
registrado una disminución de un -1%, mientras que la labor policial en cuanto
a la cantidad de detenidos registrados en este mismo periodo aumentaron en un
14%.
Asimismo en la oportunidad se resaltó el trabajo preventivo de la
institución, ya que hasta el mes de noviembre se había efectuado más de 280 mil
controles en la región, correspondiendo a 160.700 mil controles vehiculares, 70.792
controles de identidad, 4.831 fiscalizaciones a locales de alcoholes y 7.366
fiscalizaciones a locales comerciales.
El General Nash señaló que “estas reuniones son de gran importancia ya que
nos permiten obtener información importante para focalizar los sectores y
horarios donde se están cometiendo distintos tipos de ilícitos y diseñar estrategias
policiales más efectivas, dirigiendo los recursos hacia los lugares donde más
se necesitan”.
Además el jefe de la Primera Zona resaltó la importancia de realizar estas
sesiones junto a las autoridades y la comunidad, ya que de esta manera se
organiza un trabajo integral, con la colaboración de todas las fuerzas vivas de
la región.
El STAD es un modelo
que se basa en reuniones programas entre jefes de unidades de Carabineros y sus
superiores para realizar profundas revisiones a los patrones delictuales. En
las reuniones, se discuten tácticas para atacar el crimen, apoyados por mapas
dinámicos, tablas comparativas y gráficos de los delitos. Además, se analiza el
uso de los recursos policiales con el fin de mejorar procesos.
En nuestra región se
aplica desde Enero de 2012, cuya metodología se basa en un adecuado análisis de
los problemas delictivos y el despliegue de estrategias y tácticas efectivas en
los lugares y horas precisas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario