Con el
servicio de georeferenciación selectivo, la Policía de Investigaciones de Chile
en nuestra región, capturó a más de medio centenar de sujetos que mantenían órdenes
de aprehensión pendientes, otros que fueron interceptados por oficiales de la
PDI mientras cometían los delitos.
El operativo de captura con su sigla
APF (Acción Policial Focalizada), se centró en las comunas de Iquique y Alto
Hospicio, en áreas específicas georeferenciadas por la oficina de análisis
criminal de la Plana Mayor, acción planificada que tuvo una duración de 10
horas, en el operativo de la PDI se logró la detención de 16 personas
implicadas en delitos de mayor connotación social como robos en sus diferentes
tipos, hurtos y lesiones.
La PDI totalizó 32 órdenes de
aprehensión emanadas de diferentes tribunales de nuestro país, contribuyendo
así con la tranquilidad de la ciudadanía, ya que se pudo sacar a ese número de
prófugos de la justicia, quienes
transitaban por nuestro país con total impunidad.
De las 51 personas puestas a
disposición de los Tribunales por la PDI en Tarapacá, 7 correspondieron a infracción
a la Ley de Drogas, 11 a robo y hurto, 5 a lesiones, adicionándose 1 abuso
sexual y otros 8 arrestos por pensiones de alimentos y 2 por manejo en estado
de ebriedad.
Delitos Flagrantes
El servicio APF de PDI capturó a 8
sujetos mientras cometían ilícitos, siendo dos grandes áreas las responsables
de esta labor, por un lado está el trabajo ejecutado por el Departamento de
Extranjería y Policía Internacional (Polint), quienes lograron detectar a 6
ciudadanos foráneos por registrar decretos de expulsión inmediata de nuestro
país.
En tanto, la Brigada Antinarcóticos de
la PDI (Briant), además de contribuir en los allanamientos con su equipo de
Reacción Táctica (ERTA), aportó en este operativo especial con 7 sujetos por
infracción a la Ley de Drogas.
Por su parte, las Brigadas de Investigación
Criminal de Iquique y Alto Hospicio detuvieron a 17 personas por una gran
variedad de delitos, los que van desde amenazas hasta personas por consumo y
tráfico de drogas en pequeñas cantidades.
Por su parte, Julio Gordon del Pino,
Jefe Operativo de la PDI en Tarapacá, indicó que: “El éxito de este tipo de
servicios, se debe a factores fundamentales: como la prevención estratégica, el
análisis criminológico y el uso de la inteligencia criminal, que permiten
identificar delitos y optimizar los recursos, tanto humanos como técnicos con los
que cuenta la PDI en beneficio de la comunidad”.
Además, señaló que estos servicios se intensificarán
debido a la navidad y año nuevo, tanto en las comunas de Iquique como Alto
Hospicio, con el fin de generar mayor seguridad en las familias de la Región de
Tarapacá, contribuyendo al mantenimiento de la seguridad y la tranquilidad que
merecen los vecinos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario