Más de mil 800 pacientes se esperan atender en el
operativo oftalmológico especialmente diseñado para reducir la lista de espera
en la que se encuentran pacientes diabéticos del sistema público de salud.
Retinopatía Diabética es la principal patología que se busca detectar
con estas consultas que se materializan en forma simultánea en el Consultorio
General Urbano, CGU, Doctor Héctor Reyno de Alto Hospicio y el Consultorio
Cirujano Videla de Iquique.
Las consultas integrales oftalmológicas para pacientes diabéticos se
enmarcan en el programa de resolutividad que desarrolla el Servicio de Salud de
Iquique, SSI, para suplir las especialidades falentes.
La dueña de casa de 66 años de edad, Aída Cañete, fue derivada desde
el consultorio Pedro Pulgar para que la atendiera el oftalmólogo, lo que a su
juicio permite que no se atrasen los exámenes.
“De esta forma podemos evitar que tengamos enfermedades más graves, ya
que por nuestra condición de diabéticos debemos tener mucho cuidado”, sostiene
la dueña de casa, a quien se le practicaron exámenes oftalmológicos.
La directora del Servicio de Salud de Iquique, SSI, doctora Adriana
Tapia Cifuentes, informó que en dos semanas dos oftalmólogos atenderás a personas
que mantenían en espera sus consultas en la Región de Tarapacá.
“Especialistas pertenecientes a la Sociedad Chilena de Oftalmología
son los que llegaron a Iquique para cumplir con estas prestaciones”, explicó la
directora del SSI, quien agregó que es primordial este tipo de controles para
evitar patologías que pueden llegar a producir ceguera en este tipo de
pacientes crónicos. “Con esto pretendemos que la atención primaria pueda
cumplir a cabalidad con su rol, que es brindar atención de calidad a toda la
comunidad”.
Tapia, señaló que mediante este tipo de iniciativas se pueden detectar
patologías que deben ser derivadas hasta los policlínicos de especialidades del
Hospital Regional de Iquique para su posterior resolución.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario