Conociendo en terreno y realizando un
levantamiento de la información acerca de la macro zona norte que comprende
desde Arica a Copiapó, se encuentra el jefe de la Dirección de Investigación
Delictual y Drogas de Carabineros (DIDROCAR), General Rodolfo Pacheco, quien se
reunió con la Intendente Luz Ebensperger para conversar sobre la labor de esta
nueva dirección que trasladó su jefatura nacional desde Santiago a Iquique.
Más de una semana lleva el oficial de
Carabineros recorriendo la zona junto a un equipo multidisciplinario que
concentrará el análisis de los decomisos de drogas a nivel nacional, en la
región de Tarapacá. La razón que entrega el jefe de esta dirección tiene que
ver con que casi el 80% de las incautaciones – 16 toneladas a la fecha –
corresponde a la macro zona norte: Arica, Iquique, Antofagasta, Calama y
Copiapó. “La droga se comercializa desde aquí, nosotros no somos un país
productor de droga sino que la droga ingresa por nuestra frontera tripartita,
Argentina, Bolivia, Perú”, señaló.
Sobre esto último, indicó que desean conocer
detalles de los chilenos que sean detenidos en otro país y conjuntamente, de
los extranjeros que cometan delitos en nuestro país.
Delincuencia
El General Pacheco se refirió al índice de
victimización que arrojó la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana
(ENUSC), que en esta región fue de un 42.9%. “La droga se asocia a muchos
delitos: prostitución, trata de blancas, robo de vehículos y otro tipo de
delitos que van asociados, si nosotros podemos neutralizar fuertemente la
droga, le aseguro que las estadísticas de delincuencia en esta región van a
bajar”.
Agregó que se encuentran haciendo un análisis
de la macro zona, especialmente quieren conocer el número de extranjeros
residentes y a qué se dedican específicamente; y para ello trabajarán con el
Ministerio de Relaciones Exteriores y las embajadas. En Tarapacá, esa cifra
alcanza a los 27 mil residentes extranjeros.
Frente a lo planteado por el General Pacheco,
la Intendente Luz Ebensperger destacó las cifras de incautaciones y del trabajo
que ha realizado Carabineros en toda la región, sobre todo en la frontera. “En
Tarapacá, la evaluación de este plan es muy positiva y nos ha permitido sacar
una cantidad enorme de drogas de las calles, alejándola de nuestros jóvenes y
de sus familias”.
Señaló que la instalación de la DIDROCAR en
la región se debe al “mérito” que el trabajo regional ha logrado en detener el
paso de las drogas desde la frontera, hacia el resto del país. “En el último Consejo
regional de Seguridad, pudimos enterarnos que Carabineros aumentó en más de un
200% el decomiso de drogas entre enero y noviembre de este año, una cifra
histórica que nos dice que vamos por un buen camino en la lucha que como
gobierno hemos emprendido estos últimos 4 años contra la droga y la
delincuencia”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario