
Los primeros antecedentes de la banda se remontan a Illari,
conjunto de folclor latinoamericano formado en 2001. En el año 2008, a la
antigua alineación de Illari se sumaron tres nuevos integrantes, quienes dieron
origen a Villa Cariño, quienes volcaron desde el folclor a la cumbia,
recibiendo especial influencia de la cumbia argentina, lo cual se ve reflejado
en el nombre de la banda, tomado del tema homónimo del grupo argentino Los
Wawancó.
"Cumbia social melodramática romántica" fue el
nombre del estilo específico registrado en un principio por este grupo, sumado
desde su inicio a la oleada joven de la cumbia chilena. Con el cantante Max
Vivar a cargo de la dirección y de la composición de las canciones, Villa
Cariño contó con su primer disco, Terapia intensiva, lanzado un año más tarde de su debut, en 2009.

La gran
aceptación que comenzaron a tener en los medios y público, los catapultó a ser
invitados en febrero de 2011 a la noche
de clausura del Festival Internacional
de la Canción de Viña del Mar http://youtu.be/mVs-woKZFQw
El pasado año 2013 ya
se consagran en escenarios grandes de regiones y con su nuevo disco en tan solo
una semana, logran “Disco de Oro” el que fue entregado en Bienvenidos de Canal
13 por sus propios animadores.
Los éxitos como
"Clandestino", "No puedo olvidarla", "Me estoy
enamorando" y muchos más estarán presente en este verano 2014.
Nota
de Prensa más Reciente Emol:
Links Videos:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario