Rafael
Montes, presidente de la Cámara de Comercio de Iquique:
A propósito de los nombramientos de
las autoridades que acompañarán al gobierno de Michelle Bachelet, el presidente
de la Cámara de Comercio de Iquique, Rafael Montes, manifestó que “todos los
comienzos son buenos porque dan la oportunidad de empezar bien”.
El dirigente gremial espera que en la
Gobernación provincial se designe a un profesional serio, muy responsable y
enérgico. Le hemos cedido mucho espacio a la delincuencia, al narcotráfico y al
comercio ambulante. No se puede negar que algo se ha realizado, pero falta
mucho por hacer. En cuanto al comercio ambulante se otorgan permisos a diestra
y siniestra en desmedro de quienes ejercen el comercio legalmente y que paga
todos sus impuestos. Eso no puede seguir ocurriendo. Es por eso que se necesita
una mano firma, enérgica que haga cumplir las leyes y ordenanzas. La
fiscalización debe ser sostenida y no solamente en operativos esporádicos”,
aseveró.
Respecto a la delincuencia y el
narcotráfico. “Ya lo he dicho, en la gobernación se necesita un hombre de
acero, fuerte y que sea capaz de entender realmente lo que está pasando en la
región con la delincuencial, las drogas, los indocumentados y sobre todo,
acentuar el apoyo logístico a Carabineros, como por ejemplo las cámaras de
vigilancia que nunca llegaron. Por otro
lado, los gremios siempre hemos tenido un buen entendimiento con las
autoridades y esperamos trabajar en conjunto para ir solucionando los problemas
regionales”.
Montes señala cifra oficiales que dan
cuenta de un 47,1% del comercio iquiqueño ha sido víctima de un delito durante
primer semestre de 2013. Tal antecedente lo registró la IX Encuesta de Victimización del Comercio que realiza la Cámara
Nacional del Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) junto a GfK Adimark.
Iquique es la ciudad donde el hurto
tiene una mayor incidencia (28%), destacando por sobre las Santiago, Viña del
Mar-Valparaíso y Concepción.
Respecto de la ocurrencia de delitos
en Iquique, un 45,8% dijo haber sido víctima cualquier día de la semana, nivel
similar al registrado en el segundo semestre de 2012 (47,2%), pero inferior al
de igual período del año pasado (55,8%).
Los fines de semana, en tanto, se situaron en segundo lugar (39,6%).
De los comerciantes encuestados en
Iquique, un 50% estimó que la violencia con que actúan los delincuentes era
mayor que un año atrás, cifra inferior a la registrada en el segundo semestre
de 2012 (56,7%), pero similar a la de igual período del año pasado (48,5%). A
su vez, un 67,3% dijo no haber obtenido resultados esperados al denunciar
versus un 15% que afirmó lo contrario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario