.jpg)
El
protocolo de colaboración comercial “Alianza Productiva Local (APL)” fue
suscrito por Balbina Mamani, representante de la Asociación Indígena Aymara
Flor del Desierto, productores de fardos de alfalfa; Crescencio Esteban, como
dirigente del Consejo Asesor Regional (CAR) de Colchane y el director regional
de INDAP, Claudio Koplow Wies.
“Lo
que hemos promovido con esta acción es de sentido común: hay ganaderos que
necesitan forraje; otros, de una comuna vecina, lo producen, entonces los
juntamos en una mesa y facilitamos como INDAP, acordar un precio por fardo y una
cantidad a producir, de modo que ambas partes queden totalmente satisfechas en
cuanto a las expectativas con que se sentaron a dialogar”, explicó Koplow.
Añadió
que “aparte de ser un facilitador, INDAP además dispondrá para los ganaderos de
Colchane, y los productores de Pozo Almonte, el incentivo Fondo Apoyo Inicial,
que corresponde a una suma en dinero efectivo para materializar la compra de
fardos, o para comprar insumos requeridos para producir de mejor manera
alfalfa. Por su parte, el municipio de Colchane destinará recursos para el
traslado de los fardos desde Pozo Almonte a Colchane”. Por último indicó que “el éxito del protocolo
ya firmado por todas las partes fue gracias a la gestión del Jefe de Área de
Pozo Almonte, Carlos Bugueño, y los equipos Prodesal de Colchane y Pozo Almonte”.
El
objetivo es que los agricultores de Flor del Desierto puedan desarrollar un
plan de demanda anual de forraje, mejorando a la vez su producción anual,
mediante asesoría técnica y comercial del equipo Prodesal de Pozo Almonte, para
asegurar una determinada cantidad y calidad, la que estará condicionada a un
compromiso de compra por parte de ganaderos de Colchane.
Así
es que los agricultores se comprometieron en esta primera etapa a generar un
plan de producción en un período acordado para cumplir un stock de forraje de
al menos 1.400 fardos de alfalfa para venta directa a Colchane.
Este
acuerdo será articulado a través de una mesa de trabajo agropecuaria donde se
definirá la confección de un proyecto participativo agroproductivo de mediano
plazo para los agricultores y pecuarios participantes, el que será elaborado
por los profesionales de Prodesal-INDAP de Pozo Almonte y Colchane, en conjunto
con los representantes de cada grupo de productores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario