Autoridades
locales de ambas instituciones invitaron a
las mujeres de Tarapacá a inscribirse en uno de los 12 programas de
capacitación en oficios y herramientas de gestión dispuestos por la Fundación
Prodemu y de los cuales podrán informarse en la oficina de ChileAtiende en
Iquique.
Fundación Prodemu, Institución de derecho
privado y sin fines de lucro cuya misión consiste en habilitar y entregar
herramientas a mujeres en situación de vulnerabilidad social, a través de
estrategias educativas y de gestión, con perspectiva de género y con el objeto
de promover su empoderamiento, el acceso, mantención y progreso dentro del
mercado laboral, comenzó el proceso de inscripción a los distintos programas
dirigido a sus usuarias, las cuales esta vez, podrán acercarse a la oficina de
ChileAtiende en Iquique como una ventanilla más de información y
pre-inscripción de los mismos.
De esta forma, la Directora Ejecutiva
Regional de Prodemu, María Angélica Coronil comentó los objetivos de la Fundación,
los logros obtenidos en la entrega de competencias y habilitación laboral de
las mujeres en Tarapacá y de este nuevo proceso de postulación a los programas
de empleabilidad y emprendimiento ahora también en la oficina de ChileAtiende
en Iquique. “En los últimos 4 años se ha hecho un trabajo lineal, buscando
mejorar la gestión y que cada una de nuestras beneficiarias obtuvieran un mejor
servicio, una mejor capacitación y una mejor preparación, lo que ha sido
reconocido incluso por el Ministerio de Desarrollo Social donde nuestros
programas destacaron dentro de las 7 mejores iniciativas sociales, y lo que
queda reflejado también en el aumento del gasto social efectivo (GSE), el cual
se duplicó, pasando de un 28,43% el año 2009 a un 55,49% el 2013. Esto básicamente
se ha debido a la mejoras en gestión que
se han realizado, entre las cuales están las alianzas estratégicas con actores
públicos y privados, como en esta ocasión, con la red multiservicios del
Estado, ChileAtiende que está apoyando la difusión de la oferta programática y
nos permite llegar a sus usuarias”.
Por otra parte, la Directora Regional (s) de
IPS-ChileAtiende, Mónica Berasay, destacó la importancia de los distintos
programas de capacitación de la entidad e instó a las mujeres de Tarapacá a
acercarse a la oficina de ChileAtiende en Iquique para realizar las consultas y
orientarse en profundidad de esta alternativa que les entrega mejores oportunidades dentro del mercado
laboral.
“El trabajo que viene realizando Fundación Prodemu ha generado un alto
impacto social, ya que más de mil 500 mujeres han sido parte de este proceso de
cambio que ha desarrollado sus competencias laborales, pero que además las ha
engrandecido como personas y mujeres.
Nuestra Institución está complacida de ser por primer año, una
ventanilla más de atención en la orientación y pre-inscripción de los distintos
programas de Prodemu, estamos para facilitar la vida de las personas, así es
que esta es una nueva instancia que nos permite hacerlo y mientras nuestras
usuarias vienen a realizar sus trámites, pueden además consultar a las
profesionales de Prodemu toda la información respectiva en el módulo habilitado
especialmente para ello”, comentó la jefatura.
La actividad contempló el testimonio de una
egresada del Programa “Aprendiendo a Emprender” de Prodemu, Luz Pujardo Pujardo
quien gracias a la capacitación en oficio que realizó a través de la Fundación
está ad portas de inaugurar su negocio de banquetería. “Empecé el curso en abril y me certifiqué en
repostería con identidad cultural y de ahí a través de ese curso que me sirvió
como base e impulso inicial, me informé de otras redes de apoyo y postulé y
gané un fondo de Sercotec y he podido cumplir mi sueño de instalarme con mi
negocio de banquetería con todos los permisos necesarios. Gracias a Prodemu he realizado mi sueño de
ser una emprendedora y de dar trabajo a otra mujer”, comentó la usuaria que ya
cuenta con su primera contratación.
Programas
Son tres los
programas disponibles para la comunidad, dentro de los cuales se encuentran
siete oficios y un programa de Herramientas de Gestión.
Programa
“Aprendiendo a Emprender” contempla 5 oficios a elección de las usuarias:
Manipulación
de Alimentos e Higiene, Repostería, Gestión de Eventos en Banquetería y Chofer
Clase A-2, con 20 cupos cada uno, además de la capacitación en oficio de Corte
y confección en tendido telar que es el único que actualmente se encuentra sin
cupos disponibles, dado que se otorgó a la
agrupación de artesanas Laira Saguri de Alto Hospicio.
Programa “Ellas buscan trabajo” contempla capacitación
en 3 oficios:
Maestra de
Cocina, Técnicas de Secretariado y Servicio de venta en Tienda por
Departamentos, todos con 20 cupos por cada uno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario