Paralelamente
se instalan en Calle Tamarugal y Laonzana
Un total de 58
viviendas comenzaron a levantarse esta mañana en forma paralela, tanto en el
sector de Las Dunas I como en la población Elena Caffarena, de Iquique. Junto a
personal del Ejército y de la Armada, el Secretario Regional Ministerial de
Vivienda y Urbanismo, Luis Astudillo, coordinó las labores de nivelación del
suelo y armado de las casas, según la instrucción emanada por el Intendente
Mitchel Cartes y el Delegado Presidencial, Julio Ruiz.
“El lunes (28-04) en la noche llegaron las casas al sector de calle Tamarugales,
donde instalaremos en una primera etapa 40 viviendas para atender la situación
de las familias que están en carpas de ese mismo sector. Paralelamente, se está
trabajando también en la habilitación de los terrenos identificados para la
construcción de las demás viviendas requeridas, en coordinación con el
municipio de Iquique, los distintos servicios públicos y las empresa de
servicio Aguas del Altiplano y Eliqsa, de manera de continuar esta tarea de
levantamiento de barrios de emergencia”, explicó el seremi del Minvu.
Luis Astudillo agregó que en el sector de Elena Caffarena, también
comenzó la construcción de otras 18 viviendas que acogerán a familias
damnificadas de esa población. “En todas las reuniones que hemos sostenido con
los dirigentes y las familias afectadas por el terremoto, se ha respetado el
sentido de arraigo barrial y de cercanía con colegios y trabajos, por lo que el
esfuerzo está orientado a tratar de levantar barrios de emergencia ubicados en
los mismos sectores donde se presenta el requerimiento. El mandato de nuestra
Presidenta, Michelle Bachelet, es dar celeridad a este proceso, con el mayor de
los respeto para los afectados de esta emergencia”, señaló.
MAUQUE
Luego de la
inspección en las tareas de levantamiento de las viviendas de emergencia, el
Seremi de Vivienda y Urbanismo se dirigió a la población Mauque, donde sostuvo
un diálogo con las familias de la calle Las Carpas que actualmente también
tiene sus casas inhabitables. Acompañado por el presidente de la Unión Comunal
de Iquique, Mauricio Guzmán, informó en el lugar sobre los beneficios
anunciados para resolver el problema de carencia habitacional de éstas, cuyas
viviendas presentan daño estructural grave.
“Todas estas familias
han recibido la visita tanto de funcionarios de Serviu y de esta SEREMI, como
también de los profesionales sociales que están realizando la Ficha que está
procesando el Ministerio de Desarrollo Social para determinar el número exacto
de damnificados en situación de inhabitabilidad de sus viviendas, y las
opciones que como familia han elegido para solucionar su problema, sea vía
subsidio de arriendo, aporte económico o
barrio de emergencia”, señaló.
Anunció que ya se
está habilitando la oficina de información en terreno en el sector, anunciada
por el intendente regional y delegado presidencial, donde podrán recibir una
orientación caso a caso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario