En
intervención urbana en la plaza Condell
Con un acto de compromiso, que
pretende visibilizar el delito de Explotación Sexual Comercial Infantil (ESCI),
las autoridades locales llamaron a la comunidad a denunciar los casos en la
Región de Tarapacá.
Una intervención urbana, que incluyó
entrega de volantes a los transeúntes en la plaza Condell, evidenció esta grave
vulneración que sufren niñas, niños y jóvenes en todo el mundo.
La directora regional del Sename,
Paula Soto Saavedra explicó que cada integrante de la comunidad, debe velar
para que los niños estén protegidos contra vulneraciones tan graves como lo es
la explotación sexual infantil.
“En todos los casos no son ellos (los
niños) quienes deciden, son los adultos, quienes por medio del abuso de poder,
de la intimidación, de la seducción y aprovechándose de la situación de
vulnerabilidad en que se encuentran cometen estos delitos”, indicó Paula Soto.
La actividad organizada por el
Servicio Nacional de Menores (Sename) junto a la Corporación Opción, conmemora
la fatídica fecha, del 18 de mayo de 1973, donde Araceli Cabrera Crespo,
una niña de nueve años que vivió en Brasil, fue raptada, torturada, lacerada,
violada y finalmente asesinada por un grupo de jóvenes de un barrio alto de Sao
Paulo.
El terrible hecho
movilizó no sólo a Brasil, sino que a las autoridades de distintos países
alrededor del mundo para que hechos de este tipo no vuelvan a ocurrir.
La directora regional del Sename,
agregó que “de nosotros depende provocar los cambios. Esperamos que este acto
contribuya a conocer una realidad cercana, existente, de la cual pueden
profundizar conversando con los mismos profesionales del centro ESCI Iquique a
cargo de Opción y dialogando en familia”.
Cabe mencionar, que el centro ESCI de
Iquique, a cargo de la Corporación Opción, se encuentra ubicado en calle Manuel
Rodríguez 1071.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario