Diversos organismos encabezados por CONAF, pondrán
en marcha una serie de iniciativas abiertas a la comunidad en torno a la
educación ambiental. Se espera la realización de una feria, visitas ecológicas
y talleres.
Este miércoles se
realizó el lanzamiento del Plan de Educación Ambiental para la comuna de Pozo
Almonte, instancia que ejecuta CONAF y cuenta con el apoyo de la Gobernación
del Tamarugal, Carabineros y el municipio local, y que beneficiará a niños y
adultos con diversas actividades ecológicas.
“El plan de acción
busca contribuir a la formación de una ciudadanía
con mayor conciencia ambiental, que integre conocimientos, valores, habilidades
y conductas que propicien la conservación de los recursos naturales, su
diversidad biológica y patrimonio cultural, para minimizar los impactos
negativos y aportar en el mejoramiento de la calidad de vida de la comuna de
Pozo Almonte”, comentó Julio Barros, director de CONAF.
Visitas a áreas
silvestres protegidas como la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal y su Centro
de Educación Ambiental, además de cursos de ornamentación en plazas y frontis
de viviendas, ferias de reciclaje y clases al aire libre, son parte de las
actividades que se extenderán hasta el mes de noviembre de este año en la
comuna.
“Esto es
maravilloso, pues así se incentiva a todos los vecinos a trabajar juntos”,
destacó la Uberlinda Vera, monitora en creación de coronas de flores pampinas,
iniciativa con la que además de rescatar la tradición, recicla al utilizar
latas de leche y de conservas desechadas.
Alianzas
“Es de suma
importancia la educación y promoción ambiental apoyada por una participación
ciudadana no contemplativa sino activa, que decida cómo intervenir en sus
sectores, pues a todos nos interesa tener un mejor medio ambiente”, indicó el
Gobernador, Claudio Vila.
Sin embargo,
también se hace necesario el compromiso de privados tal como lo explicó Roxana
Aguirre, encargada de Educación Ambiental de CONAF. “La idea es sensibilizar
todos los sectores para motivarlos, pues si trabajamos en equipo seremos un
ejemplo para la región y el país”, enfatizó.
La primera de las
actividades es una feria para conmemorar el “Día Mundial del Medio Ambiente”, a
realizarse el 5 de junio, en la plaza de Pozo Almonte. Allí se expondrán los
alcances de la iniciativa y detalles de las actividades a lo largo del presente
año, las que consideran reconocimientos e incentivos a los participantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario