Diputado
Gutiérrez (PC) revela irregularidades en licitación de hospital de Alto
Hospicio
De acuerdo a lo manifestado por el parlamentario,
el dos de abril pasado, envió un oficio a la Contraloría General de la
República donde denunció las graves irregularidades que afectaron el proceso de
licitación del Hospital de Alto Hospicio avalado por el Servicio de Salud de
Iquique del gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera. De acuerdo a la
denuncia, el parlamentario sacó a la luz las diversas anomalías del
procedimiento de licitación que vulneró las bases administrativas generales de
este proceso. De hecho -pese a que según las bases de licitación el 70% de la
ponderación corresponde a la oferta económica y sólo el 30% la oferta técnica-
se excluyó a dos empresas que presentaban una propuesta más económica, una de
las cuales entregaba una oferta 14 millones de dólares más barata que la de la
empresa Pixels, a quien el gobierno anterior le adjudicó la construcción del
hospital. Todas las empresas cumplían con los mismos requerimientos
técnicos.
Luego de recibir la denuncia del diputado
Hugo Gutiérrez, la Contraloría General de la República respondió objetando la
licitación realizada para construir el nuevo hospital de Alto Hospicio y
confirmó las irregularidades administrativas denunciadas. En ese sentido, el
ente regulador ratificó el hecho de que la comisión evaluadora no se ajustó a
las bases administrativas tipo, al excluir las ofertas de dos de las empresas
participantes y ordenó que se retrotraiga el procedimiento incluyendo en la
evaluación a ambas firmas. “Quisiera manifestar mi enorme satisfacción por la
fiscalización rápida y expedita que realizó este órgano fiscalizador, lo que ha
permitido detener una nueva situación de corrupción que se está instalando en
nuestra región para un tema tan relevante como es la construcción del hospital
de Alto Hospicio”, aseveró el diputado Gutiérrez.
De acuerdo a su pronunciamiento, la
Contraloría también declaró que “no resulta procedente que se adjudique a un
precio que incluya partidas que en su oportunidad fueron eliminadas del
proyecto”. En ese sentido, no sólo se confirmaron faltas al procedimiento, sino
también irregularidades en las especificaciones técnicas de arquitectura.
“Lamentablemente, todas las autoridades
administrativas involucradas en este acto de corrupción que otorgaron a una de
las empresas más caras la licitación de la construcción del hospital, ahora
están fuera de los cargos. Sin embargo, iniciaré las acciones judiciales
necesarias para que los responsables de esta irregularidad nunca más ocupen
cargos en la administración pública”, sentenció el parlamentario comunista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario