La Región de Tarapacá
se vio afectada por un terremoto de gran magnitud, donde una de las principales
actividades económicas que se vio más perjudica fue el turismo. Aun así, no
perdió las cualidades que la han posicionado como uno de los cinco destinos más
importantes del país en el último tiempo.
Por este motivo, los principales actores del área, rápidamente
conformaron una Comisión de Promoción, para la reactivación del sector, llamándola
Mesa Público – Privada de Turismo para la reactivación turística de la región.
Se hace necesario contar con el
compromiso de toda la ciudadanía, para reactivar el turismo de la región de
Tarapacá, por ello, es preciso informar sobre el real estado de los servicios
turísticos, atractivos de la zona y accesibilidad que tiene hoy la región.
Con ello, no se pretende desconocer la actual situación que enfrentan
muchas familias de Tarapacá, pero es necesario realizar un trabajo en conjunto
por la reactivación de la actividad turística de la región.
Las empresas e instituciones del área de turismo acá reunidas, Corporación
Regional de Desarrollo Productivo de Tarapacá, la Cámara de Operadores
Turísticos de Tarapacá (COTTAR), la Asociación Gastronómica de Tarapacá
(AGATA), Corporación Museo del Salitre, Servicio Nacional de Turismo de
Tarapacá (SERNATUR), Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio, Ilustre
Municipalidad de Iquique, Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte, Ilustre
Municipalidad de Pica, Hotel Gavina , Hotel Radisson, Terrado Hoteles, Hotel
Charlie Inn, Hotel Sunfish, Magical Tour, Show Travel, Nomadexpedition, Turismo
Lirima, Avitours, Surire Tours, Turismo Jaws, LAN, SKY, Casino de Juegos Dreams,
Zona Franca de Iquique, Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de
Iquique A.G. (CCII), el profesor buceo Carlos Guerrero, entre otros,
concluyeron que el mayor daño sufrido en la región no se debe al sismo ocurrido
hace unas semanas, sino a la sobre exposición mediática negativa sobre la
posibilidad de una futura catástrofe, que desamina a los turistas nacionales y
extranjeros a escoger Tarapacá como su próximo destino turístico.
Por ello, la mesa organizó una serie de actividades para reactivar el
sector, entre las cuales se encuentra este Fampress, que corresponde a una de las primeras acciones
que está realizando.
Este Fampress, permitió mostrar a
los medios de comunicación nacionales invitados, conocer y disfrutar in situ de
los atractivos que posee la región de Tarapacá y mostrar las reales condiciones
en que se encuentran los atractivos de la zona.
Entre las actividades que realizaron los periodistas invitados, destacan circuitos gastronómicos por
distintos restaurantes de la ciudad, city tour por Iquique y las salitreras,
turismo de comprar por ZOFRI, una experiencia por la variedad de deportes
extremos que se desarrollan en la zona, como parapente, una experiencia Dakar,
que consistió en una corrida en un vehículo buggie 4x4 profesional, entre otras
atractivas actividades turísticas.
Próximas Actividades Planificadas por la Comisión
Acción de promoción en Santiago – 23 de Mayo
Un grupo de empresarios regionales, viaja hasta Santiago a realizar una
presentación del destino, en un desayuno con operadores turísticos mayoristas
que venden el destino, para presentar el buen estado de los servicios, los
atractivos y nuevas ofertas, promociones y paquetes turísticos.
Famtour
Se invitará a los operadores mayoristas que venden el destinos Tarapacá,
para que conozcan los nuevos paquetes turísticos que se realizarán durante la
temporada baja, enfocado principalmente en las vacaciones de invierno y fiestas
patrias, más un fin de semana creado especialmente para atraer la llegada de
turistas nacionales.
2° Fampress
Se invitará a un grupo de 12 periodistas para promocionar el destino y
la oferta ya consensuada con los operadores mayoristas.
Tal como se anuncia, a la campaña, se inserta una segunda actividad para
este 23 de mayo en Radisson de Vitacura, que consiste en una presentación de
destino con operadores mayoristas en Santiago. En la ocasión, se presentará la
oferta concreta por parte de más de 10 empresas que se han relacionado para
preparar productos turísticos.
La próxima semana, entre el 23 y 25 de mayo, se desarrollara Expo
Invierno en Santiago, donde participa Tarapacá y los representantes de la
región que viajan, expondrán al público
final los atractivos turísticos de la tierra de campeones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario