De 8.000 casos por
presuntas desgracias denunciados en la policía civil durante 2013 en todo el
país, la efectividad de la PDI alcanzó el 93% en estas situaciones. Según
estadística de la Brigada de Homicidos en la Región de Tarapacá, la mayoría
obedece a abandonos voluntarios del hogar.
La iniciativa de prevención impulsada
por la Policía de Investigaciones, se orienta en fomentar la denuncia temprana,
sobre todo en dos grupos prioritarios como son los niños y los adultos mayores,
ya que esto incide en resultados
positivos en forma rápida, dismitificando la espera de una cantidad de horas
para recurrir a la policía, indicando que la denuncia se puede realizar en
forma inmediata en cualquier cuartel de la PDI.
Para los detectives, es fundamental
prevenir a la comunidad sobre el extravío de personas o seres queridos, por
ello, todos los años se potencian elementos de identificación como el conocido brazalete
amarillo con los datos de los menores, denominada campaña “Sebra” y en el
refuerzo positivo de la adecuada comunicación entre padres e hijos y la
responsabilidad del grupo familiar.
Conceptualmente el término “Presunta
Desgracia”, representa la pérdida o extravío, temporal o permanente, de una
persona natural, de quien se ignora su paradero y a quien le podría haber
ocurrido una desgracia, en el ámbito jurídico, no se encuentra clasificada como
figura penal, por lo tanto, no constituye delito.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFnUQBTxAxbJz3ITwcERa4GpqAhPErWr43CqggLtM2NMQXfTirlyyEBMralbbqquQh3ZAFGfYgb664rHTEZmk5Sfxocz0NWoh1jOH3cA48DByQKug-5yYZ1d7QXpAAH_LradTg/s1600/Sin+t%C3%ADtulo2.jpg)
Grupo de interés para los oficiales
de la PDI, son los adultos mayores, quienes pueden ser víctimas del extravío
por diferentes razones, para ello en conjunto con Luis López, coordinador del
Servicio Nacional del Adulto Mayor (Semama) en Tarapacá, la Policía de
Investigaciones entregó consejos a los mayores y sus familias en caso de
transitar sin compañía a la vía pública:
Siempre mantener una actitud alerta y
de cuidado al deplazarse.
No olvidar llevar consigo su cédula
de identidad, pero separada de la billetera u otros documentos.
En caso de necesitar cooperación,
solicitela de inmediato a otras personas, casas comerciales o a un funcionario
de la PDI u otra institución, si este se encuentra cerca.
De esta forma, las personas con mayor
edad podrán mejorar sus condiciones de seguridad, y con su entorno gerenerar
redes de apoyo y prevención en torno a los extravíos o “presuntas desgracias”,
para de esta forma dar seguridad a sus familiares o amigos.
Descriptivamente, según datos
aportados por el Departamento de Estadísticas Policiales, en cuanto a las
órdenes de investigar por presunta desgracia a nivel nacional, recibidas en el
período enero a diciembre de 2013, se aprecia que la PDI recibió 7.998 ordenes
de investigar por esta situación, además, conforme a esta información las
Regiones I, II, X y IX, fueron las que más aumentaron este índice en comparación
a 2012. Así en la Región de Tarapacá de 101 casos investigados en 2012 se
incrementó a 174, vale decir 73 situaciones más, con una variación del 41.95%,
doblando la media nacional que se sitúa en 18.79%.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario