“Este hospital era una necesidad, que luego de los terremotos
del 1 y 2 de abril pasó a ser una urgencia” puntualizó el diputado Trisotti,
quien fue acompañado por autoridades regionales y representantes de la
comunidad hospiciana.
Un grupo de vecinos exigió
la pronta materialización del esperado hospital para la comuna de Alto Hospicio.
Los vecinos estuvieron junto al diputado Renzo Trisotti, consejeros regionales
y concejales iquiqueños y hospicianos, con carteles y lienzos con el eslogan
Basta de esperar, exijo mi Hospital.
“Se trata de
un proyecto ampliamente discutido y consensuado con los equipos de salud y la
comunidad. Cada día de atraso afecta a nuestra gente y los habitantes de Alto
Hospicio no pueden seguir esperando, ya que lo requieren urgentemente.
El recinto asistencial está a la espera de que
el SSI responda las observaciones hechas por la Contraloría para su toma de
razón. Tras su puesta en marcha, el hospital prestaría atención a pacientes de
Alto Hospicio y las comunas del Tamarugal, y, además, descongestionaría el
hospital regional de Iquique.
Yerko Balbontín, presidente de la Junta de
Vecinos Casas del Alto, del sector del Boro, dijo que “esta es una necesidad
urgente en la comuna, por lo que pedimos que se agilice el trámite, porque ya
estamos agotados de tantas promesas y exigimos tener pronto nuestro hospital”.
“Vamos a solicitar en el Consejo Regional que
se cite al director del SSI para que nos entregue un informe de las razones de
la tardanza en la respuesta a estas observaciones, cuando vemos y la comunidad
nos transmite que es una necesidad urgente” apuntó el Consejero Regional, Iván
Pérez.
La obra consta de una
construcción de 28
mil metros cuadrados y 235 camas, permitiendo contar con servicios clínicos
como pediatría, cirugía, salud mental, medicina y maternidad, con una inversión
de 54 mil millones de pesos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario