martes, junio 03, 2014

COMISIÓN PARA LA DESCENTRALIZACIÓN SESIONARÁ Y VOTARÁ EN LA ARAUCANÍA

Compartir
Más de 30 integrantes de la Comisión para la Descentralización se preparan para una decisiva sesión plenaria en La Araucanía, durante la cual se votará una batería de propuestas para descentralizar Chile generadas a través de Diálogos Regionales en distintos territorios del país.

La Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional visitarán la Región de La Araucanía para dar curso a la tercera reunión plenaria del grupo, la segunda con votaciones de propuestas. En esta sesión de dos días, los comisionados van a discutir en profundidad un conjunto de temas entre los que se incluyen los generados en regiones de manera participativa gracias a los Diálogos Regionales y la web www.descentralizacion.cl

La agenda de los comisionados incluye participar del Diálogo Regional de La Araucanía el día viernes 6 de junio en la mañana, en dependencias de la sede Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Esta instancia de trabajo será similar a las que se llevarán a cabo en todas las regiones del país y que ya han tenido lugar en Iquique, Talca, y Valparaíso. En los Diálogos Regionales, la ciudadanía organizada genera propuestas descentralizadoras para ser votadas en el plenario de la Comisión, de modo que la agenda final a generar por los comisionados contenga propuestas emanadas desde los territorios y de manera transversal.

El día 6 de Junio en la tarde, y el 7 de Junio, se llevará a cabo en la región un nuevo plenario de la Comisión. Esto implica que los más de 30 comisionados revisarán una a una las propuestas de cada grupo temático según se ha dividido la Comisión, además de las ideas recogidas en los Diálogos Regionales. Las propuestas son votadas por todo el grupo y quedan así pre-acordadas. El acuerdo final de todas las propuestas se entregará a la Presidenta en Septiembre, luego del necesario debate nacional.

Esteban Valenzuela, Presidente de la Comisión, señaló que:Realizar este plenario de la Comisión en la Araucanía es de particular relevancia. Además de tratar en profundidad temas que son inherentes a la historia de esta zona, esperamos profundizar en modelos de mejora respecto a la participación en la democracia de los territorios. En concreto me refiero a la ley de partidos regionales, que tiene especial relevancia aquí en La Araucanía. También espero que podamos retomar la discusión respecto a la ley de rentas regionales que anunció la Presidenta, escuchando las propuestas e ideas de la región al respecto”.

Como propuestas igualmente relevantes, Heinrich von Baer, Vicepresidente de la Comisión Presidencial, destaca la elección de los Intendentes Regionales por la ciudadanía de cada región en octubre de 2016, el traspaso de servicios públicos a la dependencia de los gobiernos regionales, la creación de incentivos regionales para atraer y retener capital humano y la descentralización y democratización de los partidos políticos.

El jueves pasado, algunos comisionados dedicados a temas de descentralización política y participación ciudadana tuvieron la oportunidad de reunirse con organizaciones y personalidades ligadas al pueblo mapuche. Estuvo representado el Observatorio Ciudadano, y el partido mapuche Wallmapuwen, entre otros.

Además, hace una semana algunos comisionados tuvieron la oportunidad de participar en un encuentro del Grupo Conversatorio Mapuche que estuvo dedicado especialmente a la generación de propuestas y primeras interacciones con la Comisión para la Descentralización.

Von Baer subraya que sin perjuicio de los aportes que se podrán hacer durante el Diálogo Regional, es posible enviar propuestas antes y después del encuentro a traves de www.descentralizacion.cl, las que igualmente serán analizadas por la Comisión.

No hay comentarios.: