“El
objetivo de la Reforma Educacional es ‘nivelar para arriba’ y generar
condiciones para que todos los niños, niñas y jóvenes puedan acceder a una
educación de calidad”, dijo la autoridad durante un encuentro con vecinos de
Providencia.
El Ministro Secretario General de Gobierno,
Álvaro Elizalde, destacó los beneficios que traerán las reformas tributaria y
educacional para las familias chilenas, durante un diálogo que sostuvo este
domingo con dirigentes sociales de Providencia, en una nueva jornada de ‘Gobierno
en Terreno’. “Estas reformas son expresión de demandas ciudadanas que no pueden
seguir postergándose. No se pueden seguir dilatando los cambios que necesita
nuestro sistema educacional”, afirmó.
Junto con agradecer la invitación de la
alcaldesa Josefa Errázuriz, quien participó del encuentro realizado en el Café
Literario del Parque Balmaceda, el secretario de Estado afirmó que los cambios
propuestos por el Gobierno buscan “garantizar la educación como un derecho,
para que deje de ser un bien de consumo.

Agregó que “si ya discriminar es malo, no hay
nada peor que discriminar a un niño. Y menos en establecimientos que cuentan
con fondos públicos”. Elizalde manifestó que la iniciativa asimismo pone fin al
lucro en establecimientos que administran recursos del Estado “porque queremos
que cada peso que va a educación termine en la sala de clases”.
El ministro enfatizó que “estamos trabajando
para que todos los niños y niñas tengan las mismas herramientas para progresar
sin importar su origen social”.
Añadió que se trabaja para enviar durante el
segundo semestre un proyecto que crea una nueva institucionalidad que pone fin
a la municipalización y fortalece la educación pública.
Reforma
tributaria
El secretario de Estado asimismo se refirió a
la Reforma Tributaria que recaudará 3 puntos del PIB, equivalentes a 8.200
millones de dólares, para financiar distintas necesidades sociales. Con esta
iniciativa se busca hacer realidad el principio de equidad tributaria, es decir
que los ganan más contribuyan más, así como también evitar la evasión y elusión
tributaria.
Elizalde señaló que “los países que crecen y
se desarrollan son aquellos que invierten en las personas, en capital humano. Y
eso es precisamente lo que estamos haciendo con la Reforma Educacional que se
financia con esta Reforma Tributaria”.
Agregó que no es efectivo que la reforma tributaria
vaya a significar una mayor carga tributaria para las pymes. “Más del 95% de
las empresas, precisamente las de menor tamaño, no se van a ver afectadas por
la reforma, e incluso van a ser favorecidas por esta iniciativa”, concluyó el
Ministro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario