La
habilitación del Complejo Fronterizo de Pisiga en Bolivia a contar del lunes 16
de junio, permitirá aumentar la dotación funcionaria binacional y de paso
reforzar y agilizar el control tanto en la entrada como en la salida de
personas a Chile.
Esto luego de dos años en que la
infraestructura del complejo boliviano dejara de ser utilizado por problemas
estructurales, derivando en un trabajo integrado en el complejo de Colchane,
metodología que continuará una vez abierto el control fronterizo del vecino
país.
“Ahora se hará un doble control atendiendo además
al aumento en la cantidad de ingresos por Colchane que los mismos funcionarios
cifran en un 400%. Por esto también estamos preocupados por atender las
demandas de quienes trabajan acá” dijo el Gobernador de El Tamarugal Claudio
Vila Bustillos, tras una reunión con delegados de los servicios que operan
allí, como son PDI, SAG, Aduanas y funcionarios bolivianos.
Requerimientos
La primera de las solicitudes es respecto a la dotación de funcionarios
que debiera operar en los dos complejos fronterizos.
“Apoyaremos la solicitud de más personal, así como la habilitación de
nuevos espacios para su alojamiento” aseguró Vila Bustillos.
Así también consideran la instalación de más señalética especialmente
dirigida a los peatones en su mayoría vecinos cercanos al paso fronterizo”,
sentenció el Gobernador Claudio Vila.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario