“Este
es un gran paso para terminar con la desigualdad y los abusos en el área de las
relaciones laborales; porque afecta el ejercicio de los derechos laborales y
previsionales de los trabajadores y trabajadoras de Chile, tema que como
Gobierno no podíamos dejar pasar y que hoy se ha concretado tras la aprobación
del proyecto de ley que pone fin al Multirut”.
Así se refirió el Seremi de Gobierno, Luigi
Ciocca, a la aprobación de esta iniciativa legal en el Congreso, la cual tras
siete años de tramitación en el Parlamento, “hoy es una realidad concreta, que
va a impedir que las empresas puedan llevar a cabo aquella vieja práctica de
crear varias empresas (con RUT distintos) para la organización y administración
de sus negocios”.
Asimismo,
el vocero regional de Gobierno indicó que este anhelado proyecto de ley es
parte de las 56 medidas comprometidas por la Presidenta Michelle Bachelet para
los primeros cien días de Gobierno, llegando con ello a un cumplimiento de un 91
por ciento de las medidas anunciadas.
Ciocca puntualizó que con la concreción de esta
iniciativa legal, las empresas que sean consideradas como un mismo empleador,
serán solidariamente responsables del cumplimiento de las obligaciones
laborales, en virtud de la ley, los contratos y convenios. “Por lo tanto, el
empleador no podrá evadir sus responsabilidades, ya que todas sus empresas
quedarán obligadas”.
Al respecto, el vocero regional de Gobierno también
enfatizo que el poner punto final al Multirut implica perfeccionar y potenciar
la negociación colectiva y, de esta forma, la capacidad de los trabajadores
para negociar mejores condiciones laborales y mejores salarios.
#Iquique Asi surgen...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario