Patricio
Martínez, sometido al tribunal de la opinión pública en Radio Paulina
Alfredo Cardemil, Víctor Guerrero y Héctor
Rojas Cabrera sometieron durante una hora al reelecto presidente del Partido
Radical, el abogado Patricio Martínez Fuentes, a las exigencias del TRIBUNAL DE
LA OPINION PUBLICA.
El reelegido presidente del partido de los
Matta y los Gallos, dialogó por espacio de 30 minutos en el programa
periodístico, que se transmite los días sábados a las 14:00 hrs por Radio
Paulina, en alianza con diario El Longino, con los panelistas Víctor Guerrero
Cossio, Alfredo Cardemil Muñoz y el
periodista Héctor Rojas Cabrera, sobre los aportes que su
partido desea materializar para la Región.
ALIANZA
MEDIAL DIARIO LONGINO RADIO PAULINA
Prepararse para contar urgentemente con una
infraestructura vial de primer nivel, que comprenda el término de las rotondas,
y el surgimiento y construcción de pasos bajo y sobre nivel, en espera de las
inversiones, estimadas en más de 15 mil millones de dólares para los próximos
años, por parte de inversionistas mineros, y tener una mirada más optimista y
no denostar a la actividad política, fueron los principales aportes en que se
empeñará el PR, para materializarlos en la I Región Tarapacá, que destacó el nuevo y reelecto presidente del
Partido Radical, Patricio Martínez Fuentes, abogado, especialista en derecho
administrativo, constitucional y la oral, en un encuentro sostenido con el
Diario El Longino y Radio Paulina en el programa periodístico TRIBUNAL DE LA
OPINION PUBLICA.
GRAN
ALIANZA
¿Cómo
hacerlo?, fue la pregunta de los miembros del Tribunal de la Opinión Pública?
Patricio Martínez Fuentes: “Hay una sola
forma de hacerlo, aunque se diga que es imposible. Debemos empeñarnos en una
Gran Alianza, entre el Gobierno Regional, los Alcaldes, los Consejeros
Regionales, Concejales, para tener una idea común, que signifique prepararnos
para recepcionar una inversión de más de 15 mil millones de dólares, en el
sector minero, en que garanticemos una infraestructura vial de primer orden,
construyendo pasos sobre y bajo nivel, y haciendo desaparecer las tradicionales
rotondas, que ya cumplieron su etapa de eficiencia. Así le entregaremos mejor
calidad de vida a nuestros ciudadanos”.
OTROS APORTES
¿Y en
materia de mejoramiento de la calidad de la política local que piensa?
Patricio Martínez Fuentes, especialista en
Derecho Constitucional, Administrativo y Laboral: “Lo primero que digo yo, es
que nos dejemos de denostar a la política. Grandes filósofos, nos ilustran que
en toda organización hay una estrecha vinculación entre el poder y la política.
Pero eso pasa en todas las organizaciones, ya sean la Iglesia, Masonería,
Juntas de Vecinos, etc…entonces, lo que debemos permitir es que lleguen a estas
organizaciones, nuevas generaciones con nuevos ímpetus, nuevas ideas, y
energías, pero terminemos con eso de descalificar al mundo político. También,
debemos exigir a nuestras universidades estatales y regionales que constituyan
una Escuela de Gobierno para mejorar nuestra clase política”.
MAS APORTES
¿Y qué otras y nuevas iniciativas propone el
PR para la Región?.
El reelecto Presidente del PR puntualiza:
“Debemos a través de esta gran alianza, pedir que la Zona Franca de Iquique se
regionalice absoluta y lo más rápidamente posible, para así contar con los
recursos financieros adecuados y pertinentes para hacer más sustentable nuestro
crecimiento y desarrollo, al estilo de lo que fue la Junta de Adelanto de
Arica, que le cambió el rostro a la vecina ciudad de Arica, pues los impuestos
quedaron allí.”
Más y
más iniciativas regionales del PR:
“Debemos auspiciar a través de esta gran
alianza regional, que las riquezas básicas y comodities regionales, como la
minería, el yodo, molibdeno, recursos pesqueros, cobre, sal, las expresas que
exploten estos recursos, tributen en Tarapacá.”
“Nuestros aportes en concreto. Regionalizar
la ZOFRI para que sus utilidades queden en Tarapacá; que las empresas que
exploten recursos naturales dejen sus impuestos en Tarapacá; y construir
definitivamene una infraestructura vial de primer nivel reemplazando las
tradicionales rotondas, por pasos bajo y sobre nival”.
¿GANO
ROSSI O GUTIERREZ?
Los implacables miembros del TRIBUNAL DE LA
OPINION PUBLICA, preguntaron si con la elección de Patricio Martínez, ganó,
definitivamente, el senador Rossi o el diputado Gutiérrez, el discípulo de los
Matta y los Galló, reaccionó inmediatamente?
“Puede que la otra lista haya reflejado esa
tendencia, que ustedes preguntan en el
sentido si ganó uno u otro parlamentario, ya que es sabido que la otra lista
obedecía a una vinculación más estrecha con el senador Rossi, pero mi lista o
nuestra lista, no tiene esa finalidad y desmiento cualquier vinculación con
grupo económico, o parlamentario. Nuestra lista obedece al lema: TARAPACA PUEDE
MUCHO MÁS. Ese es nuestro gran compromiso. Por favor, no leamos equivocadamente
las cosas.”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario