Hacer
presente al Estado con la instalación de los distintos servicios públicos en la
Provincia del Tamarugal, fue la principal tarea definida en el primer Comité
Técnico Asesor convocado por el Gobernador de la Provincia del Tamarugal,
Claudio Vila Bustillos, cuyo objetivo es sentar las bases para un desarrollo
integral del territorio.
Una reunión calificada como exitosa al
cumplir con su principal objetivo: Presentar el plan de trabajo diseñado por el
Gobernador, haciendo parte a los distintos servicios y coordinando a partir de
esta presentación, reuniones de planificación para el 22 de septiembre y el 20
de octubre de 2014.
“Con esto queremos dar inicio a un cambio
real en El Tamarugal y transformar las ventajas comparativas que tenemos en la
provincia en ventajas competitivas, entregando las herramientas a los vecinos
para avanzar tanto en el ámbito educativo como respecto a los emprendimientos”,
destacó el Gobernador Vila.
Reunión
El director de la Junta Nacional de Jardines
Infantiles; del Instituto Nacional de Deporte, IND; la directora del Fondo de
Solidaridad e Inversión Social, Fosis; el Secretario Regional Ministerial de
Minería, SRM Tarapacá; el de Agricultura; de Economía; de Salud; el seremi de
Transporte y Telecomunicaciones; Seremi de Justicia; de Desarrollo Social; el
director de la Corfo; de Fonasa; Indap; del Consejo Regional de la Cultura y
las Artes; Sercotec; Conaf; del IPS; y el Jefe de Planificación del Gobierno
Regional, fueron parte de los que respondieron a la convocatoria.
En la instancia la autoridad provincial presentó
el trabajo territorial realizado y al equipo humano encargado del levantamiento
de información, los que además encauzan la generación de distintos proyectos de
desarrollo así como el agilizar gestiones para mejorar la calidad de vida de
los vecinos.
La principal carencia presentada es la
ausencia de los servicios públicos en El Tamarugal, cuyas oficinas centrales están
dispuestas en Iquique, marcando presencia en los poblados del interior con
rondas esporádicas.
“Atacar esta falencia es primordial para
avanzar en este modelo de desarrollo que va más allá de una proyección sólo
enfocada en el crecimiento”, explicó el gobernador.
En este contexto se potenció la idea de
gestionar el emplazamiento de una casa de estudios superiores en la
provincia, para lo que se proyectó una alianza
estratégica entre el Estado, los Servicios Públicos, los Municipios, la
Sociedad Civil Organizada y La Academia.
De esta forma además se potencia el
desarrollo agropecuario; productivo; de Energías Renovables no Convencionales;
del Turismo y la generación de clúster públicos.
#Iquique Asi surgen…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario