La Seremi
de Justicia de la Región de Tarapacá, Lorena De Ferrari Mir, participó en la
ceremonia del 130° aniversario del Servicio de Registro Civil e Identificación,
oportunidad en que se hizo un recorrido histórico por las principales etapas
que ha cumplido el Servicio, desde un proceso totalmente manual hasta la
incorporación de las tecnologías de punta, actividad realizada en el Palacio
Astoreca.
El Servicio de Registro Civil fue creado en 1884 durante el gobierno del
Presidente Domingo Santa María y con don José Manuel Balmaceda como Ministro
del Interior, mediante la Ley sobre Registro Civil, creándose el cargo de
Oficial de Registro Civil, a quien se le encomienda llevar los registros de
nacimientos, matrimonios y defunciones, que son momentos trascendentales en la
vida de todos los chilenos y chilenas.
Esta ley formó parte de las denominadas Leyes
Laicas que conformó un cuerpo legal bastante avanzado para la época y que daban
cuenta de las profundas transformaciones sociales, culturales, económicas y
políticas que configuraron el camino a la modernidad.
En el año 1943 el Registro Civil inicialmente
creado se fusiona con el Servicio de Identificación, antiguamente a cargo de la
Policía de Investigaciones, quedando así esta institución a cargo de la labor
de identificación de las personas, denominándose desde entonces Servicio de
Registro Civil e Identificación.
Esta institución cuenta con una riqueza
inestimable en información y registros, sin poder desconocer un patrimonio
histórico de valor incalculable del cual debemos sentirnos orgullosos, así como
también deben enorgullecernos todos los avances que se han logrado de la mano
de la tecnología, lo que hoy permite entregar un servicio de calidad y la
posibilidad de obtener certificados desde cualquier lugar del mundo, a un clic
de distancia.
En tal perspectiva necesariamente debemos
tener una mirada de esta institución para el futuro. El Ministro de Justicia,
indicó que queremos un Registro Civil poderoso, grande y fuerte, reconocido por
todos y todas y eso no tiene que ver con grandes edificios, sino con el corazón
y el alma que son todos los funcionarios que ponen su trabajo al servicio de la
ciudadanía y muestra de ello fue la comprometida labor asumida durante los
pasados terremotos que azotaron la región en el mes de abril.
Todo lo señalado ha posibilitado que el
Servicio de Registro Civil e Identificación sea uno de los servicios mejor
evaluados de todos los servicios públicos que cada día contribuye con su labor
y, en especial en esta región, con el gran trabajo que despliega en terreno, a superar las carencias de los más desprotegidos y que, en
cada uno de los ámbitos que nos competen, preparar a Chile para los desafíos
que debe encarar en los próximos años si queremos ser, al fin, un país
desarrollado y contar con una democracia eficiente y participativa y, de esa
forma, lograr una sociedad más cohesionada, justa y con oportunidades para
todos.
#Iquique Asi surgen…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario