Con la
presentación de la obra de teatro “Don Giovanni, el cocinero loco”, la
Secretaría Regional Ministerial de Salud de Tarapacá junto a Fundación Integra
conmemoraron el Día Mundial contra la Hepatitis en el jardín Infantil Chiapas
Sur de Alto Hospicio, donde más de treinta niños disfrutaron y aprendieron
sobre las normas básicas de higiene.
La actividad contó con la presencia de la Autoridad Sanitaria,
Patricia Ramírez y la directora de Integra, Yocelin Sanhueza, quienes
compartieron con los alumnos las aventuras de “Don Giovanni”. La obra cuenta la historia de Giovanni, un
chef que tiene un programa de televisión donde enseña a cocinar, pero olvidando
principios básicos de higiene como lavarse las manos, consumir agua potable,
lavar los alimentos antes de consumirlos, entre otros; los que traen como
consecuencia que el protagonista se enferme de hepatitis A.
“Si bien existen varios tipos de hepatitis, hoy día quisimos
enfocarnos en la Hepatitis A, enfermedad que como región lideramos con una tasa de 8,7 por cada 100 mil
habitantes, mientras que a nivel país es de un 0,8 personas cada 100 mil
habitantes cifra que esperamos ir bajando con este tipo de iniciativas como la
muestra de la obra de teatro que busca educar y concientizar especialmente a
los más pequeños, con recomendaciones como el lavado frecuente de manos, el no
consumir alimentos que vendan en la calle, lavar frutas y verduras antes de
consumirlas, entre otras.”, señaló la seremi de Salud, Patricia Ramírez.
La hepatitis es una enfermedad viral que
agrupa a varias infecciones producidas por organismos diferentes que, al
inicio, producen síntomas similares. Las más conocidas son las Hepatitis A, B,
C y se diferencian principalmente por sus mecanismos de transmisión y los daños
que provocan a largo plazo.
La directora regional de Fundación Integra,
Yocelin Sanhueza, destacó la iniciativa y llamó a las familias de los niños y
niñas del jardín a tomar el resguardo necesario para prevenir esta peligrosa
enfermedad. “Debemos mantener buenos hábitos de higiene y evitar condiciones de
insalubridad, preocuparnos del agua que tomamos y cuidarnos de otros alimentos
como el marisco, pero dentro de lo importante está el lavarse las manos después
de usar el inodoro y antes de las comidas, si mantenemos la higiene y nos
preocupamos de lo que comen nuestros niños, no debería haber ningún
inconveniente”, indicó.
#Iquique Asi surgen...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario