El
Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó la presencia de meningitis
meningocócica de la cepa Neisseria meningitidis W-135 en el trabajador de 49
años de la minera Doña Inés de Collahuasi que falleció la madrugada del 25 de
julio en la Clínica El Loa de Calama.
El hombre con residencia en Calama, habría
comenzado con los primeros síntomas el 23 del presente mes en su lugar de
trabajo, por lo que fue enviado a su ciudad a recuperarse. Sin embargo, ante la
persistencia de los síntomas fue hospitalizado y tratado en la Clínica del Loa,
lugar donde falleció producto de un shock séptico abdominal vía respiratorio,
falla renal y un paro cardio respiratorio.
“Si bien el ISP confirmó que el trabajador de
Collahuasi falleció producto de una meningitis meningocócia de la cepa W-135,
el llamado a la comunidad es a estar tranquilos ya que no se trata de un brote,
sino de un hecho puntual, para lo cual se siguió el protocolo correspondiente
como fue el bloqueo epidemiológico tanto de la familia, como a las personas que
tuvieron contacto con él en la clínica y a sus compañeros de trabajo. Por otro
lado, dado el tiempo que ha transcurrido desde que se presentó la enfermedad en
el trabajador es poco probable que haya más personas afectadas que tuvieron
contacto con él considerando el período promedio de incubación de la enfermedad
estipulado entre 3 a 4 días”, señaló la seremi de Salud, Patricia Ramírez.
Cabe señalar que la meningitis meningocócica es
una infección bacteriana grave de las membranas que rodean el cerebro y la
médula espinal y en nuestro país tiene una letalidad aproximadamente del 10% de
los casos. Los síntomas más frecuentes son rigidez de nuca, fiebre elevada,
fotosensibilidad, confusión, cefalea y vómitos.
Por otro lado, la unidad de Epidemiología de
la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Tarapacá se reunió el sábado 26
del presente mes con los trabajadores de la minera Doña Inés de Collahuasi para
explicarles en qué consiste la enfermedad, la forma de transmisión y el
tratamiento.
#Iquique Asi surgen…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario