Un
posible caso de enfermedad meningocócica tiene a la Secretaría Regional
Ministerial de Salud de Tarapacá en alerta. Se trata de un trabajador de 49
años de la minera Doña Inés de Collahuasi, quien falleció durante la madrugada
en la Clínica del Loa, en la ciudad de Calama.
El hombre con residencia en Calama, habría
comenzado con los primeros síntomas el 23 del presente mes en su lugar de
trabajo, por lo que fue enviado a su ciudad a recuperarse. Sin embargo, ante la
persistencia de los síntomas fue hospitalizado y tratado en la Clínica del Loa,
lugar donde falleció producto de un shock séptico abdominal vía respiratorio,
falla renal y un paro cardio respiratorio.
"Posterior al fallecimiento de este
hombre, el Servicio Médico Legal informó que la posible causa de fallecimiento
se debería a una enfermedad meningocóccica, por lo que de inmediato se realizó
un bloqueo epidemiológico tanto a los familiares que tuvieron contacto con él
como al personal médico de la clínica. Así mismo, de manera independiente, la
minera Collahuasi entregó el bloqueo en comprimido a todos sus trabajadores de
manera preventiva y también se está realizando las gestiones para suministrar
el bloqueo al conductor del bus en el que el
paciente viajó y a todos los pasajeros. Aún se habla de una sospecha, porque la
confirmación debe ser entregada por el Instituto de Salud Pública (ISP)",
señaló la seremi de Salud, Patricia Ramírez.
Cabe señalar que la meningitis meningocócica
es una infección bacteriana grave de las membranas que rodean el cerebro y la
médula espinal y en nuestro país tiene una letalidad aproximadamente del 10% de
los casos. Los síntomas más frecuentes son rigidez de nuca, fiebre elevada,
fotosensibilidad, confusión, cefalea y vómitos.
"Es importante que la comunidad esté
tranquila ante este hecho, porque no se trata de un brote, si no un caso
aislado que aún no tenemos la confirmación de que sea una meningitis
meningocócica, por otro lado una persona para contagiarse debe haber estado con
él al menos cinco horas y es una enfermedad que se transmite a través de
secreciones respiratorias o de la garganta. De igual manera, se inicio un
bloqueo epidemiológico como parte del protocolo y para la trabnquilidad de la
pobalción", señaló la Autoridad Sanitaria.
Cabe señalar que como institución nos hemos
mantenido en comunicación con la empresa para entregar las recomendaciones y medidas preventivas, hoy
en la tarde la encargada de epidemiología se reunirá con la empresa para
verificar que se estén aplicando las medidas según los protocolos existentes
para estos casos, y se seguirá en contacto para hacer un seguimiento sobre la
salud de los trabajadores del lugar.
#Iquique Asi surgen…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario