Este
jueves en Colegio María Auxiliadora.
Entre los expositores, destacan los ex
ministros Mariana Aylwin y Harald Beyer, además de Andrés Palma, Secretario
Ejecutivo de la Reforma Educacional. Intervendrán también los senadores Fulvio
Rossi (PS) y Andrés Allamand (RN).
Un aporte a la construcción de un diagnóstico
compartido en torno a la necesidad de avanzar de avanzar en una Reforma
Educacional que aborde exigencias actuales y futuras de la sociedad chilena en
su conjunto, es el propósito del Seminario Regional “Por una Reforma
Educacional de verdad: La calidad en el centro”, que se realizará este jueves
31 de julio en el salón auditorio del Colegio María Auxiliadora y que es
organizado la Federación de Instituciones de Educación Particular, FIDE,
Tarapacá.
Así lo dio a conocer el presidente de la FIDE
Tarapacá, Miguel Rivera Alvarado, quien invita a padres, apoderados y actores
involucrados en la educación en nuestra zona a que participen del seminario. Este
es gratuito y los cupos limitados, previa inscripción a través de cada uno de
los colegios convocados.
Entre los expositores, destacan los ex
ministros de Educación, Mariana Aylwin y Harald Beyer; el Secretario Ejecutivo
de la Reforma Educacional, Andrés Palma; el Presidente FIDE Nacional, hno Jesús
Trigueros Juanes; además de los senadores Fulvio Rossi (PS) y Andrés Allamand
(RN).
Rivera Alvarado, anunció que en el evento se
presentará el Proyecto de Ley que se discute en la Cámara de Diputados, “en que
diversos actores nacionales y regionales compartirán sus reflexiones, miradas y
visiones acerca de esta importante reforma”.
PROGRAMA
El seminario comienza a las 8:15 con las
inscripciones y acreditaciones. A las 8:45 la bienvenida oficial estará a cargo
de la Orquesta Sinfónica del Colegio Humberstone. Miguel Rivera Alvarado,
presidente de FIDE Tarapacá, dará el vamos al Seminario Regional a las 9 horas.
Andrés Palma, Secretario Ejecutivo de la
Reforma Educacional, expondrá sobre la iniciativa que impulsa el Gobierno a las
9:05. Posteriormente la ex secretaria de Estado y actual Presidenta del Consejo
Nacional de Certificación Escolar de la Fundación Chile, Mariana Aylwin,
hablará a las 9:45 horas sobre “La calidad de la educación que todos queremos,
¿Se logra con el Proyecto de Ley presentado por el Gobierno?”.
A partir de las 10:30 se desarrollará el
panel de preguntas con Aylwin que tendrá como moderadora a Sor Isabel Guzmán
Fma. Media hora más tarde será el coffe break y punto de prensa.
El seminario continúa a las 11:30 horas con
el panel “Distintas visiones para una Reforma Educacional necesaria ¿Reformas
al margen o cambios de fondo?. Estará Jorge Salgado, decano de la Facultad de Ciencias
Humanas de la Universidad Arturo Prat; Soledad Ramírez, directora de evaluación
de efectividad educativa de la Universidad Andrés Bello; Guido Crino,
vicepresidente de FIDE Nacional y Sergio Garay, subdirector del programa
gestión y liderazgo escolar de la Fundación Chile. Moderará el director del
Colegio Humberstone, Antonio López.
El ex ministro y hoy Director del Centro de
Estudios Públicos, CEP, Harald Beyer, expondrá sobre el “Análisis y perspectiva
del Proyecto de la Reforma Educacional y su impacto en las comunidades
escolares”, a las 14:15 horas. El panel de preguntas, a las 15:30, será
moderado por Ignacio Muñoz, director del Centro de Post-Grado de la Universidad
Andrés Bello.
El debate político “¿El actual Proyecto de
Ley de Reforma Educacional coloca la calidad en el centro”?, será protagonizado
por los senadores Fulvio Rossi (PS) y Andrés Allamand (RN). Carlos Veas,
Secretario Ejecutivo de FIDE, será el moderador, a contar de las 16 horas.
Las conclusiones y desafíos para el futuro,
estarán a cargo del Presidente FIDE Nacional, hermano Jesús Trigueros Juanes.
La clausura será a las 18 horas.
#Iquique Asi surgen…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario