El
Vocero de Gobierno afirmó que “la invitación está abierta a todos los
ciudadanos y todas las instituciones para que puedan realizar sus aportes y
contribuciones a esta reforma”.
El Ministro Secretario General de Gobierno,
Álvaro Elizalde, aseguró esta mañana que “el gobierno seguirá promoviendo el
diálogo social para llevar adelante la reforma educacional que es fundamental
para el país. Impulsaremos esta reforma de forma participativa".
Añadió que la reforma educacional que impulsa
el Ejecutivo “es integral porque da respuesta al conjunto de problemas del
sistema educativo”.
Recordó que “la Presidenta Bachelet en su
mensaje del 21 de mayo dio a conocer la carta de navegación, el itinerario de
la reforma educacional. Algunas iniciativas ya están en tramitación en el
Parlamento, y otras se llevarán adelante durante este segundo semestre”.
Consultado respecto de la declaraciones del
Cardenal Ricardo Ezzati, el ministro Elizalde señaló que “respetamos todas las
opiniones y, por cierto las de la Iglesia Católica. La invitación está abierta
a todos los ciudadanos y todas las instituciones para que puedan realizar sus
aportes y contribuciones es esta reforma”.
Remarcó que “es este un diálogo abierto, al
que están invitados todos los sectores de la sociedad chilena para que todas
las miradas puedan expresarse”.
Aseguró que “el sistema educacional actual
perpetúa las desigualdades y no entrega herramientas adecuadas a los niños y
jóvenes para progresar. Además discrimina de acuerdo al origen socioeconómico”.
“Por eso requerimos de un nuevo modelo
educacional que consagre calidad y gratuidad, concebido en la educación como un
derecho y no como un bien de consumo o un bien de mercado”, remarcó el
secretario de Estado.
Encuentro
con vecinos del Parque Forestal:
El Vocero formuló estas declaraciones tras
participar esta mañana en un desayuno con dirigentes de la Junta de Vecinos del
Parque Forestal en la comuna de Santiago, junto a la Alcaldesa de la comuna,
Carolina Tohá. El la oportunidad abordó los desafíos de la participación
ciudadana y de las organizaciones sociales como forma de fortalecer nuestra
democracia.
Esperamos
que los partidos de la Alianza honren su palabra en el acuerdo tributario:
Consultado respecto a los cuestionamientos de
algunos diputados de Renovación Nacional al acuerdo tributario, el Ministro
Portavoz dijo que “esperamos que finalmente los sectores constructivos de la
oposición ejerzan su liderazgo y que los partidos de la Alianza honren su
palabra y cumplan los acuerdos suscritos”.
La
Nueva Mayoría, incluida la DC, está comprometida con las reformas que impulsa
el Gobierno:
En relación al discurso pronunciado por
Ignacio Walker en la Junta Nacional del Partido Demócrata Cristiano, el
secretario de Estado señaló que “la Nueva Mayoría es amplia y diversa, pero ha
tenido históricamente la capacidad de resolver sus diferencias anteponiendo el
interés superior del país”, agregando que “todos los partidos de la Nueva
Mayoría, incluida la Democracia Cristiana, están comprometidos con las reformas
que está impulsando el Gobierno”.
#Iquique Asi surgen…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario