“El
Gobierno reitera su compromiso de impulsar una reforma que da solución a los
problemas estructurales de la educación chilena”, enfatizó Álvaro Elizalde.
“Necesitamos menos caricaturas y más debate
con altura de miras para resolver los problemas de educación chilena”, afirmó
esta mañana el Ministro Vocero, Álvaro Elizalde, al ser consultado por un video
de la oposición contra la Reforma Educacional.
El secretario de Estado enfatizó que la
iniciativa gubernamental “es imprescindible para el país y no se puede seguir
postergando. La educación en Chile no está dando los resultados que los niños y
los jóvenes merecen. Por eso requerimos de una reforma integral como la que
propone el Gobierno y que está liderando el ministro Eyzaguirre”.
En ese sentido señaló que “el Gobierno
reitera su compromiso de impulsar una reforma que da solución a los problemas
estructurales de la educación chilena en todos los niveles, entregando
herramientas a todos los niños y jóvenes para poder progresar, para poder hacer
realidad sus proyectos de vida”.
El Vocero de La Moneda realizó estas
declaraciones tras participar en Ñuñoa, junto a los diputados Maya Fernández y
Pedro Brown, en la conmemoración del segundo aniversario de la Fundación Daniel
Zamudio. Al respecto indicó que “estamos aquí renovando nuestro compromiso con
la agenda antidiscriminación para construir un país más tolerante y más
respetuoso”.
Elizalde detalló que “estamos trabajando en
el proyecto de Acuerdo de Vida en Pareja y esperamos que sea despachado por la
Comisión de Constitución del Senado la próxima semana".
Compromiso
con descentralización
El ministro Elizalde además participó esta
mañana, junto al Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, en el encuentro de
concejales “La Región que Soñamos”, ocasión en la que reafirmó el compromiso
del Gobierno con la descentralización.
“La Presidenta Michelle Bachelet está
impulsando una ambiciosa agenda descentralizadora que contiene iniciativas
tales como la elección directa de los intendentes. También conformó una
comisión que realizará propuestas para fortalecer el proceso de
descentralización, dotando a los regiones y a los municipios de más y mejores
herramientas para desarrollar su trabajo y, por cierto, de
más atribuciones para resolver los problemas de los chilenos”, afirmó.
Artefactos
explosivos
Consultado por los últimos atentados con
artefactos explosivos, la autoridad dijo que “se trata de hechos graves que
deben ser esclarecidos y sancionados porque representan un peligro para los
ciudadanos”.
Destacó que “se ha designado un fiscal con
dedicación exclusiva y el Gobierno seguirá dotando de todas las herramientas al
Ministerio Público para desarrollar su trabajo. Además se ha fortalecido la
prevención así como la coordinación de inteligencia para que las investigación
se desarrolle con el máximo de celeridad”.
#Iquique Así surgen…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario