En el Día del Arquitecto,
convoca Carrera de Arquitecura de la UNAP
“Ciudad, planificación y catástrofes”, se
denomina la exposición que presentará este lunes 4 de agosto, el destacado
arquitecto y urbanista, Premio Nacional
de Urbanismo, Sergio Baeriswyl Rada, bajo la convocatoria de la carrera de
Arquitectura de la Universidad Arturo
Prat (UNAP), y con ocasión de conmemorarse el Día del Arquitecto.
Bajo la
modalidad de un Conversatorio, el especialista analizará el contexto de
la planificación urbana en ciudades post terremotos, como es el caso de Iquique
y la Región Tarapacá, tras los sucesos sísmicos del 1 y 2 de abril.
La jornada, que partirá a las 18.00 hrs. en el
Campus Kaufmann de la Unap, donde se realizará una muestra con los mejores
procesos de cada Taller de Arquitectura para la difusión entre estudiantes,
docentes, ex – alumnos y comunidad en general. Además, se premiará los
proyectos más destacados, por nivel de la carrera. “Se trata de generar un
espacio de discusión y diálogo en torno a los principales proyectos de
arquitectura, centrados en la Región de Tarapacá”, explicó la encargada de
vinculación de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Vesna Obilinovic.
Previamente, durante todo el día, los
estudiantes de Arquitectura, presentarán ante una Comisión de Profesores, sus
proyectos de taller. Y al término de esta actividad académica, se iniciará
la conversación abierta con el Premio Nacional de Urbanismo, Sergio Baeriswyl.
La actividad permitirá reflexionar sobre el estado de preparación de la ciudad
de Iquique, ante eventos naturales como terremotos y tsunamis, aportando en la
discusión sobre la importancia de la planificación urbana en Chile.
MUESTRA DE PROYECTOS
La muestra semestral de Proyectos de Talleres de
Arquitectura, es una instancia académica de presentación a la comunidad
universitaria y a la comunidad en general, de proyectos de arquitectura realizados
por los diferentes niveles de la Carrera y la cual éste año, se inaugurará en
el contexto de las celebraciones del Día del Arquitecto.
“Este semestre, debido al fuerte sismo que
afecto a la región, los proyectos e intereses de la carrera han estado teñidos
por contenidos referidos tanto a la planificación de los ambientes urbanos,
como a la estructuración de una obra arquitectónica” acotó la encargada de
Vinculación.
#Iquique Asi surgen…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario