A través de incentivos que entregó INDAP
Esquiladoras, triturador de hojas y carretillas motopulveriazadoras, entre
otros elementos, beneficiarán sus sistemas productivos en diversas localidades
de la comuna.
Tras más de veinte años de esquilar su ganado con un cuchillo en la Laguna
del Huasco, Margarita Lucas Ticona (57) realizará el tradicional corte de lana
con una moderna esquiladora, que le permitirá reunir el pelaje de los más de
doscientos ochenta animales que cría, entre ovejas, alpacas y llamas. La
ganadera fue beneficiada con un incentivo a través del Programa de Desarrollo
Territorial Indígena (PDTI) que ejecuta INDAP en la provincia de El Tamarugal.
Margarita Lucas se suma a tres mujeres y nueve hombres, quienes en esta
ocasión se adjudicaron los fondos que el PDTI destina a las diversas
localidades de Pica. El PDTI es un programa territorial que INDAP, en conjunto
con la Municipalidad de Pica, mantiene a través de un convenio de ejecución que
proporciona asistencia técnica permanente y permite el financiamiento de
proyectos de inversión agropecuaria a través de un plan sostenible de inversiones
permitiendo apoyar de esta forma, a la pequeña agricultura familiar de esta
comuna.
Ana Riquelme, jefa de la oficina de Agricultura del municipio piqueño,
destacó el trabajo que realizan conjuntamente ambas entidades y agregó que las
herramientas que reciben los usuarios son bien recibidas para el desarrollo de
sus sistemas productivos en el mencionado oasis.
Los usuarios y usuarias aportaron un total de $2.533.939, que se suman al
aporte INDAP de $10.429.673. El total de la inversión es de $12.963.612, dinero
que fue utilizado para la compra de 4 carretillas motopulverizadoras, igual
número de esquiladoras, 1 triturador de rastrojos, 1 motocultor, 1 gallinero, 1
bodega con radier y 1 cierre perimetral, entre otros elementos que tienen
directa relación con el sistema productivo de cada uno de ellos
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario