En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, el Intendente
Regional Mitchel Cartes, junto a la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Patricia
Ramírez y el director (s) del Servicio Agrícola y Ganadero, Daniel Estay,
realizaron una fiscalización de las carnicerías del centro de Iquique con el
objetivo de asegurar la procedencia de la carne, que las medidas sanitarias
sean las adecuadas y controlar las características organolépticas de los
productos.
“Los equipos
tanto de la SEREMI de Salud como los del SAG han estado fiscalizando para
asegurar que los productos que consuma la comunidad en estas Fiestas Patrias
estén en buen estado, pero este es un trabajo en conjunto por eso el llamado a
la gente es que prefiera comprar en lugares establecidos, porque estos ya
fueron fiscalizados por los organismos competentes y podamos celebrar de buena
manera en estas fiestas”, señaló el Intendente Mitchel Cartes.
Fue así como
el equipo de Control de Alimentos del Departamento de Acción Sanitaria de la
SEREMI de Salud, llegó hasta las carnicerías La Ideal y Carnes Kar, donde
supevisaron que la temperatura de los productos fueran los correctos, así como
también las condiciones organolépticas, como el color y olor. Al mismo tiempo
se revisaron las condiciones de saneamiento básico como son la limpieza de las
maquinarias, bodegas, utensilios y el lugar en general.
“Cada año
durante estas fechas intensificamos las fiscalizaciones tanto de carnicerías
como de fábricas de empanadas, que son dos productos de alta demanda en
septiembre con el objetivo de asegurar al consumidor la inocuidad de los
alimentos que está comprando. Es así como a la fecha se ha fiscalizado 95
carnicerías y fábricas de empanadas y se han cursado dos sumarios sanitarios en
Iquique por deficiencias sanitaria, por eso el llamado a la comunidad es a
preferir lugares establecidos y a fijarse en el color y olor de los productos
cárneos”, señaló la seremi de Salud Patricia Ramírez.
Al mismo tiempo, el SAG corroboró el cumplimiento de
la Ley de Carnes N° 19.162, normativa que tiene entre sus objetivos lograr una
mayor transparencia en la cadena de comercialización de las carnes tanto
nacionales como importadas, con el fin de asegurar a la comunidad que el
producto que compra cumple con las exigencias sanitarias, al igual que hayan
sido faenadas en mataderos autorizados y cumplan la normativa de tipificación
de carne y nomenclatura de los cortes.
En este sentido, el Director Regional (S) del SAG,
Daniel Estay llamó a la ciudadanía durante estas Fiestas Patrias a ejercer su
derecho a conocer el tipo de categoría de carne que se está vendiendo y que
puede ser V, C, U, N y O de acuerdo a la edad y la grasa del animal faenado.
“El SAG ha intensificado su labor de fiscalización a
los puntos de expendio de carnes presentes en la región, a objeto de dar
tranquilidad a la ciudadanía, para que pueda comprar con confianza carne de
buena calidad y orientarla para que se fije en los diversos aspectos que
aseguran un buen corte", comentó Estay.
Fiscalizaciones
Por parte de la Autoridad Sanitaria, a la fecha se han
realizado 95 fiscalizaciones a distintas carnicerías y fábricas de empanadas de
la región, cursando dos sumarios sanitarios en Iquique principalmente por
deficiencias sanitarias.
Dentro del proceso de fiscalización, a la fecha se ha
decomisado un total de 50 kilos de productos tanto cárneos como lácteos por
pérdida de la cadena de frio, fecha de vencimiento y características
organolépticas alteradas.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario