Dudas en torno a los metales presentes en el
agua de El Tamarugal, influencias del contexto desértico en que fluye, la
importancia de su adecuado tratamiento y sus diferencias con el agua envasada
fueron parte de los temas abordados en una charla organizada por la Gobernación
Provincial y la Agrupación Pozo Almonte Crece Unido.
La charla fue dictada por expertos del Centro
de Investigación y Desarrollo del Recurso Hídrico CIDERH-UNAP, quienes de forma didáctica
contextualizaron el ciclo del agua en el territorio, el interés internacional
por estudiar el recurso considerando su
árido entorno y el resultado de una serie de investigaciones que desarrolla
desde hace años en la Región.
“La calidad del agua con la que disponemos en
la provincia es una preocupación constante tanto de parte nuestra como de la
comunidad, por esto es de vital importancia la participación de los vecinos
para que así como nosotros, aclaren sus dudas y adquieran las herramientas necesarias
para mejorar su calidad de vida”, destacó el Gobernador Claudio Vila Bustillos.
Tal es la necesidad vecinal por tratar estas
temáticas que tal como indicó el Presidente de la Agrupación Pozo Almonte Crece
Unido Emmanuel Tebes, ya le estarían solicitando replicar la actividad en La
Tirana.
“Quiero destacar la calidad
de los expositores y sobre todo los contenidos, ya que hoy en día son temas muy
relevantes para nuestra comunidad. Recalcar que se ha contactado gente de La
Tirana con mi persona interesados en que se pueda llevar a
estos profesionales a dicho pueblo”, comentó Tebes.
Pero los expositores del
CIDERH además fueron acompañados por la directora del Centro de Investigación,
Elisabeth Lictevout quien destacó el interés de continuar realizando estas
actividades en la provincia.
“El encuentro fue muy
interesante y grato, tanto para nosotros, ya que nos permite conocer las
inquietudes y necesidades de la población en cuanto a los recursos hídricos,
que para los asistentes, quienes realizaron muchas preguntas y así pudimos
aclarar muchos temas de preocupación. Esperamos seguir con las actividades
junto a la Gobernación del Tamarugal y la Agrupación Pozo Almonte Crece Unido,
para entregar información validada científicamente a los vecinos de las comunas
de la Región de Tarapacá”, dijo Lictevout.
De hecho la idea es replicar
estas actividades en las distintas comunas, cuyas fechas y lugares serán
informados con anticipación.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario