El
Ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, informó que el
Ejecutivo “otorgó suma urgencia al proyecto de reforma constitucional que
elimina la inhabilidad que existe actualmente para que los dirigentes
gremiales, sindicales y vecinales puedan ser candidatos al Parlamento”.
Tras la reunión del Comité Político, el
secretario de Estado señaló que “de esta manera se promueve una mayor inclusión
y participación ciudadana a sectores que en la actualidad están excluidos del
Parlamento”.
Ministerio
Público con fiscalías especializadas
En materia de seguridad, el Vocero anunció
que “se enviará un proyecto de reforma para que el Ministerio Publico cuente
con fiscalías especializadas en delitos de alta complejidad”, como parte de las
iniciativas del Ejecutivo para dotar al país “de mejores herramientas para
enfrentar estos crímenes”.
Añadió que ello permitirá contar “con
instrumentos efectivos para que delitos de alta complejidad no queden en la
impunidad, que las investigaciones que se desarrollan sean exitosas y que se
apliquen las sanciones que establece nuestra legislación”.
El Ministro Portavoz detalló asimismo que a
fines de “septiembre se enviará el proyecto que reforma la Ley Antiterrorista y
en octubre se enviará la iniciativa que establece un rediseño del Sistema
Nacional de Inteligencia, en particular de la Agencia Nacional de
Inteligencia”.
La autoridad remarcó que “de esta manera se
comienzan a abordar integralmente todos los aspectos que es necesario reformar
en nuestra legislación para que el país esté mejor preparado y cuenta con las herramientas
institucionales para que estos crímenes sean efectivamente sancionados”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario