La
actividad contará con la presencia de destacados juristas, entre ellos Ignacio
Martínez de AEM abogados. La instancia permitirá a sus participantes aprender a
conocer y debatir sobre experiencias logradas en el ámbito nacional y
extranjero en la detección de
falsificaciones.
Los días 23 y 24 de septiembre, expertos,
titulares de Derecho y representantes de diversos estudios jurídicos darán vida
al Primer Seminario Internacional contra la Piratería y la Falsificación a
realizarse en el norte de nuestro país.
Organizado por la Policía de Investigaciones
(PDI) y el Servicio Nacional de Aduanas, la cita se llevará a cabo en el Centro
de convenciones de Zofri. Esta actividad permitirá que los participantes puedan
aprender a conocer y debatir sobre experiencias logradas en el ámbito nacional
y extranjero, con el objetivo de ampliar conocimientos en: Detección de
falsificaciones y cómo distinguir entre el artículo genuino y lo falsificado
Además se revisarán los últimos métodos
usados por los falsificadores, en artículos tales como cigarrillos, ropas y
repuesto. Los cambios en las rutas generalmente seguidas por este tipo de
mercancías que llevan del lugar de producción al lugar de consumo y que están
siendo substituidas por otras alternativas.
Uno de los expertos en derechos de propiedad que asistirá a exponer
será Ignacio Martínez, socio del Estudio Aguayo, Ecclefield & Martínez,
quien asegura que la instancia servirá para capacitar al personal de las Unidades
Especializadas de las Direcciones Regionales de Aduanas y de la Policía de
Investigaciones de Chile, como entes controladores de las operaciones ilícitas.
“Esta es una zona que dada su calidad de
puerta de Chile la convierte en clave para el combate de la piratería. Aquí
muchos de los clientes de las marcas más importantes se ven perjudicados con
productos de mala calidad, que no han sido testeados. Al final la piratería
perjudica enormemente tanto a quienes compran un producto falsificado, quienes
reciben un mal producto y lógicamente el prestigio de las firmas”, señaló el jurista, quien representa en Chile
a Calvin Klein- Timberland – Levis, entre otras firmas.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario