Presidente
de la Cámara de Comercio Rafael Montes:
El presidente de la Cámara de Comercio de
Iquique, Rafael Montes, calificó de nefasta la iniciativa del diputado Tucapel
Jiménez, quien propuso una indicación que obligaría a cerrar el comercio a las
17 horas en domingos y festivos.
“Es una mala iniciativa y –lo dejo claro- no
sólo para el comercio, sino para los taxistas, patios de comida y un sinnúmero
de actividades productivas concatenadas. Perjudicaría a toda una cadena
productiva. Además, para nuestra región es pésima como somos una ciudad
turística, donde viene mucha gente a comprar y se toma una idea nefasta en
Santiago, en este caso de un parlamentario que no trabaja nunca los fines de
semana y que no tiene idea que nos estamos recuperando de dos terremotos que
afectaron a la región”, expresó el
dirigente gremial.
Agregó que, constitucionalmente, debe haber
libertad para los comerciantes de abrir en feriados o domingos de acuerdo con
sus trabajadores.
Es preocupante que se esté legislando en la
dirección contraria al objetivo común de recuperar el dinamismo de nuestra
economía. Es un contrasentido y no entendemos por qué se aprueba una indicación
que busca obligar a que los trabajadores del comercio sólo puedan trabajar
hasta las 17 horas durante los domingos y festivos. Sin duda, creemos que es un
retroceso que deteriora la calidad del servicio a los clientes, restringiendo
sus horarios y posibilidades de compra, altera la normalidad de la cadena
logística y de abastecimiento, y atenta contra la libertad de los trabajadores,
por lo tanto, coincido absolutamente con el presidente de la Cámara de
Comercio, quien llamó a conformar una mesa de trabajo con todos los involucrados
antes de hacer caso a una iniciativa parlamentaria desconectada totalmente con
la realidad”.
CASI
IRRACIONAL
Rafael Montes añadió que la iniciativa del
diputado le parece casi irracional y populista. Por ejemplo, al aplicar estas
restricciones al funcionamiento del comercio y, en particular, de los
supermercados genera un serio de problema a las personas que por razones
laborales sólo pueden acudir a hacer sus compras los fines de semana, en
especial, domingos y festivos, puesto que significaría que los supermercados
deberían cerrar alrededor de las 15
horas con las consecuencias que ello implica”, aseveró.
Se estima que la iniciativa del diputado
Jiménez perjudicaría a más de un millón de personas que concurren cada domingo
a los centros comerciales no sólo para satisfacer sus necesidades de bienes y
servicios, sino también buscando un espacio de entretención y esparcimiento.
Finalmente, el presidente de la Cámara de
Comercio, aseguró que la preocupación de los gremios radica en que también se aprobó
otra indicación que establece que los trabajadores que presten servicios los
domingos y festivos se les pagará con un recargo de 75% en la jornada ordinaria
y de 100% en extraordinaria. “Se trata de un encarecimiento del 100% haría
inviable el trabajo en estos días para muchas pymes que trabajan en los centros
comerciales, por lo tanto, insisto en que esta es una mala iniciativa que me
atrevo de calificar como discriminatoria y retrógrada, que afectará
específicamente a los más de seis mil pequeñas y medianas empresas que trabajan
en los centros comerciales y que no podrán asumir los costos de un mayor
porcentaje de recargo en el pago. También va en contra de los trabajadores y su
libertad de trabajar en estos días. Queremos ser un país desarrollado, pero
estamos apuntando en la línea contraria de los países OCDE”, concluyó.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario