Con el
fin de conocer la opinión de la comunidad respecto a la Propuesta de
Modificación del reglamento de la Ley Nº 20.606 sobre Composición Nutricional de
los Alimentos y su Publicidad, el Ministerio de Salud a través de sus
Secretarías Regionales Ministeriales realizará una serie de Diálogos
Participativos Ciudadanos, instancia en la cual la sociedad civil podrá
expresar su parecer sobre este tema en particular.
Es así como la SEREMI de Salud de Tarapacá,
realizará dos diálogos ciudadanos , siendo el primero de ellos el 30 de
septiembre en la sede del adulto mayor en la comuna de Huara donde profesores,
dirigentes vecinales y comunidad en general, participarán de la jornada a
partir de las 08.30 horas. El segundo encuentro se llevará a cabo en el Hotel
Diego de Almagro de Iquique el próximo 3 de octubre en el mismo horario.
“El sobrepeso en nuestro país es algo
preocupante, sabemos que 1 de cada 11 muertes en Chile son atribuibles al
sobrepeso y obesidad, por eso se hace necesario la implementación de esta ley
que busca, entre otras cosas, disminuir el consumo de alimentos con excesos de
nutrientes críticos”, señaló la seremi de Salud, Patricia Ramírez, quien agregó
que “como ha sido la tónica del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet,
primero queremos conocer la opinión de
la comunidad, saber qué le parece esta ley, si difiere en algo o le gustaría
cambiar algún punto, por eso realizamos una invitación abierta a la comunidad a
participar de estas jornadas de diálogos”.
Cabe señalar, que la propuesta de
modificación de la Ley 20.606 tiene como objetivos principales disminuir el
consumo de alimentos con excesos de nutrientes críticos (sodio, azúcar, grasas
saturadas) y energía, mejorar la alimentación de la población especialmente en
los niños, contribuir a disminuir la prevalencia de obesidad y enfermedades
asociadas al consumo de estos nutrientes y a que la comunidad elija un producto
con una información más clara.
Entre los aspectos más importantes que
traería consigo esta ley, está la obligatoriedad de rotular los alimentos que
contengan elevados contenidos de energía, azúcares, grasas y sal y otros que
determine el reglamento con un mensaje de advertencia que diga “Exceso de…”. La
forma de esta advertencia es un hexágono de color negro con letras blancas.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario