Énfasis en proyectos de integración social
Compartir visiones
sobre distintos temas sectoriales, especialmente los relacionados a la reconstrucción, fue el
objetivo de la reunión sostenida entre el intendente, Mitchel Cartes, y la
nueva Mesa Directiva de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), liderada
por el presidente regional del gremio, Patricio Pavez.
Durante el encuentro
el intendente, Mitchel Cartes, abordó la situación actual de la reconstrucción,
enfatizando en la convocatoria del llamado especial de subsidios dirigidos a
proyectos habitacionales del sector privado, que consideren variables de
integración social y territorial, para dar solución a las familias afectadas
por el pasado terremoto. La autoridad regional expresó su interés por sumar más
empresas locales a los trabajos de reconstrucción, a través de este llamado que
se extiende hasta el 30 de septiembre del presente año.
“Hemos tenido una
reunión bastante interesante con el nuevo presidente de la Cámara Chilena de la
Construcción en Tarapacá, donde les hemos solicitado el máximo de compromiso
con todo lo que tiene relación con las obras de reconstrucción post terremoto.
Como región hemos tenido un problema de
falta de oferentes para la reparación de obras menores y mayores, y también
para la reconstrucción de viviendas en terreno propio de la gente, a la cual se
les está demoliendo las casas”, indicó el intendente, Mitchel Cartes.
En tanto, los
directivos gremiales manifestaron su compromiso a trabajar en conjunto con el
sector público para destrabar algunos temas que dificultan el proceso de
reconstrucción. Asimismo, acentuaron en la importancia de considerar que
Iquique en los últimos años ha experimentado cambios relevantes producto de la
actividad minera, lo que ha derivado en externalidades como valores de terrenos
y costo de mano de obra muy superiores al resto del país.
“Tenemos que trabajar
en cómo ajustamos las soluciones disponibles a las realidades de nuestro norte,
ya que se requiere hacer cambios sustantivos, debido a que los valores de suelo
en Iquique son extremadamente altos y hacen cada vez más difícil la ejecución
de proyectos de viviendas sociales. El mensaje que le dejamos al intendente es
que debemos trabajar tanto a corto como a largo plazo, porque este problema no
se terminará con la reconstrucción; sino que se agudizará si no es tratado a
tiempo con las políticas habitacionales adecuadas”, expresó el presidente
regional de la CChC, Patricio Pavez.
El líder gremial
también evidenció que la reconstrucción tiene una complejidad extra a los
valores de suelo y mano de obra, que es la posibilidad de ocurrencia de nuevos
sismos. De esta manera, los sistemas constructivos que se deben utilizar para
la edificación de nuevas viviendas, tienen que considerar esta variable,
incrementando los costos.
Al finalizar la
reunión, el intendente regional comentó que el desafío es tremendo, ya que se
vienen grandes proyectos, como es la reconstrucción del complejo Las Dunas.
Además recalcó el desafío de gobierno por aumentar la macrozona urbana hacia el
sector sur, donde se espera alcanzar una mayor presencia y construcción de viviendas
sociales en todo el sector de Playa Blanca, Lobito, Punta Gruesa y Los Verdes.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario