lunes, septiembre 08, 2014

“LAS INDICACIONES SON PRODUCTO DE LA PARTICIPACIÓN Y EL DIÁLOGO SOCIAL”

Compartir
Ministro Elizalde sobre proyecto de reforma educacional

La autoridad destacó que la buena noticia para las familias chilenas, es que “el esfuerzo que deben hacer todos los meses para pagar la colegiatura de sus hijos va a ser ahora realizado por el Estado”.

El Ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, señaló esta mañana que las indicaciones al proyecto de ley que pone fin al lucro, al copago y a la selección “son reflejo de la participación y el diálogo social, y se inspiran en los principios de la reforma educacional comprometida por el Gobierno con los ciudadanos”.

El secretario de Estado aseguró que “por ejemplo, se establecerá un aumento en el monto de la subvención para avanzar a paso firme hacia la gratuidad”, agregando que “no olvidemos que vamos a tener educación gratuita para todos, y en el caso específico de los colegios particulares subvencionados, la buena noticia para las familias chilenas es que el esfuerzo que deben hacer todos los meses para pagar la colegiatura de sus hijos, va a ser ahora realizado por el Estado, como resultado de la reforma tributaria”.

El vocero de Gobierno destacó que “los establecimientos públicos también se verán beneficiados por los aportes adicionales permanentes que establece esta iniciativa, de más de 330 millones de dólares a partir del primer año de vigencia de la ley, los que subirán a más de 460 millones al tercer año”.

Actos conmemorativos
La autoridad dio a conocer además, que el próximo 11 de septiembre se realizará una ceremonia Ecuménica y posteriormente un acto conmemorativo en La Moneda, encuentro al que “están invitados los familiares del Presidente Allende, los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría y todos los ex Presidentes de la República, entre otros”.

“Esta fecha siempre nos debe servir para reflexionar. Los pueblos que no aprenden de su historia repiten sus errores. La memoria es fundamental para construir un futuro mejor, ante un pasado doloroso”, destacó el Ministro Elizalde.
“La Democracia no se construye con insultos”.

Por último, el Ministro Portavoz se refirió al ‘tweet’ ofensivo contra la Presidenta Michelle Bachelet de Alejandra Muñoz, jefa de gabinete de la diputada Claudia Nogueira. “Es lamentable que la asesora de una diputada se refiera en términos groseros a la Presidenta de la República. La Democracia no se construye con insultos. Reiteramos nuestro llamado no sólo cuidar el lenguaje, sino que también a respetarnos entre todos porque este tipo de hechos no contribuyen a la sana convivencia propia de una Democracia”, concluyó.
#Iquique

No hay comentarios.: