jueves, septiembre 11, 2014

MINISTRA MAGALI SILVA ANUNCIA CREACIÓN DE VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO EN INAUGURACIÓN DE CUMBRE REGIONAL DE TURISMO

Compartir
Reitera decisión gubernamental de convertir al sector en herramienta de desarrollo. Al finalizar el gobierno se habrá invertido 190 millones de soles en infraestructura turística.

La Ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Presidenta del Consejo Directivo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Magali Silva Velarde-Álvarez, anunció durante la inauguración de la segunda edición de la Cumbre Regional del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) Americas Summit 2014, la creación de la Ventanilla Única de Turismo, que permitirá ahorrar tiempo y dinero a los empresarios del sector.

Magali Silva sostuvo que se trata de una herramienta que será de mucha utilidad para los inversionistas, ya que “hay tareas pendientes, como por ejemplo la mejora de las condiciones para realizar negocios, alentar la inversión con las reglas de juego claras y estables, promocionar la inversión en infraestructura básica y de soporte para los destinos turísticos”.

“La visión del gobierno del Presidente Ollanta Humala es convertir la actividad turística en una herramienta de desarrollo económico, ambiental, cultural y motivador de inclusión social”, continuó. “En tal sentido, los esfuerzos que realizamos se alinean a la generación de oportunidades de desarrollo, la mejora del clima de negocios para la atracción de inversiones, y la diversificación de la oferta turística a través de la creación de nuevos productos y destinos, y la consolidación de aquellos que tanta satisfacción nos han brindado”.

La Ministra Silva indicó que la realización de esta Cumbre en el Perú “marca un hito importante en la historia del turismo para el país pues es una muestra tangible de la fortaleza institucional del sector y del trabajo conjunto que realiza junto al sector privado a lo largo de los últimos años”.

“Nuestra política en el sector turismo está orientada a la diversificación y a la mejora continua de la calidad de la oferta, y a promover un turismo inclusivo, que tiene entre sus logros haber contribuido a aumentar el empleo en las zonas rurales, la incorporación de la mujer en el manejo de los negocios turísticos y la articulación de pequeños productores locales con los grandes prestadores de servicios turísticos”, señaló.

La titular del Mincetur refirió que al finalizar el actual gobierno se habrá invertido S/. 190 millones (alrededor de US$70 millones) en infraestructura turística, un crecimiento de 154% respecto a lo ejecutado en el gobierno anterior.

“Nuestra meta, como sector, es llegar a los cuatro millones de turistas, tomando como ejemplo el trabajo desarrollado en países como España y México que reciben aproximadamente 60 y 24 millones de turistas internacionales con impactos importantes en la generación de valor agregado en sus países entre 11% y 8% respectivamente”, finalizó.

Sobre Promperú:
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – Promperú es un organismo público responsable para la promoción de turismo, exportaciones, e inversiones, que forma parte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú (Mincetur). Promperú fue responsable de la creación de la Marca Perú, una herramienta que posiciona al país como un destino atractivo, especializado y multifacético en el extranjero.

Sobre WTTC:
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo contribuye al desarrollo económico y social en el sector y promueve su crecimiento sostenible, trabajando con gobiernos e instituciones internacionales para crear empleos, impulsar las exportaciones, y generar prosperidad. Las cumbres anuales del WTTC reúnen a personalidades destacadas para discutir sobre oportunidades, desafíos y problemas que enfrenta el sector.

La industria del turismo juega un rol clave para el crecimiento de la economía e inversión a nivel mundial. En 2013, Viajes y Turismo representó 266 millones de puestos de trabajo (1 de cada 11 de todos los puestos de trabajo en el mundo) y aportó 9,5% del PIB mundial (cerca de US $ 7 trillones de dólares).

Sus miembros son los presidentes y directores ejecutivos de las empresas líderes en el mundo del sector privado de Viajes y Turismo. Estos, aportan especial conocimiento para orientar la política del gobierno y la toma de decisiones, dar a conocer la importancia de la industria como un generador económico de prosperidad.

Para acceder al reporte sobre Perú Turismo y Economía 2014, visite http://www.wttc.org/focus/research-for-action/economic-impact-analysis/country-reports/
#Iquique

No hay comentarios.: