jueves, octubre 16, 2014

AUTORIDADES DE IQUIQUE Y POZO ALMONTE CONOCEN PROPUESTA DE CASA DE ACOGIDA

Compartir
Servicio Nacional de la Mujer de Tarapacá asesoró y explicó medida presidencial

Orientar y presentar oficialmente la propuesta de instalar una Casa de Acogida en Iquique y otra en Pozo Almonte,  durante el periodo Presidencial de Michelle Bachelet 2014 - 2018, es lo que realizaron profesionales de la Unidad de Violencia Contra la Mujer del Sernam, a los ediles de ambas localidades durante dos días.

En las reuniones sostenidas con los alcaldes de Iquique y Pozo Almonte, Jorge Soria y José Fernando Muñoz junto a la directora de Sernam, Patricia Pérez, la encargada de Casas de Acogidas, Verónica Zorrilla, Luisa Díaz y profesionales de las casas consistoriales de Arquitectura, Jurídico y Dideco, se dio a conocer esta interesante medida a favor de las mujeres que son víctimas de violencia grave y en riesgo vital que requieren de un espacio reservado.

La exposición estuvo a cargo de la encargada de Casas de Acogida de la Unidad de Violencia Contra la Mujer (VCM) del Sernam, Verónica Zorrilla, en compañía de la autoridad regional Patricia Pérez Zamorano, cuyos temas abordados fueron el objetivo de la Casa de Acogida, Orientaciones técnicas.

Requisitos e instalación.
La Presidenta Michelle Bachelet anunció en su discurso del 21 de mayo la implementación de 24 Casas de Acogida en el país, de las cuáles dos son para la región, una en Iquique y otra en Pozo Almonte.

Los equipos del Municipio de Iquique representados por el Alcalde de Iquique, Jorge Soria, recibieron  todos los antecedentes para ver la posibilidad de postular como ejecutores a esta medida tan relevante para proteger a las mujeres víctimas de violencia grave y en riesgo vital por parte de sus ex parejas o cónyuges. El alcalde de Iquique, Jorge Soria se comprometió a analizar la opción  con sus profesionales y consultar cualquier duda técnica al Servicio Nacional de la Mujer de Tarapacá.

El alcalde de Pozo Almonte, José Fernando Muñoz, tras concluida la reunión mencionó que “todo lo que venga en beneficio de la comunidad nuestra municipalidad debe estar llana a colaborar y prestar el apoyo al programa presentado por el Sernam y vamos a empezar a trabajar en conjunto prontamente”.

La directora de Sernam en Tarapacá, Patricia Pérez Zamorano, calificó el encuentro con ambos ediles como muy provechoso en todo sentido. “Se nota una gran disposición en escuchar, colaborar y sumarse en este trabajo de atención, prevención y resguardo de las mujeres que sufren violencia grave, por eso es vital que ellos supieran todos los antecedentes en torno a las Casas de Acogida, ya que la idea es iniciar un cooperación mutua para cumplir esta medida presidencial”.

El Programa Casa de Acogida es una Iniciativa destinada a mujeres mayores de 18 años que se encuentran en situación de riesgo grave y/o vital por causa de violencia intrafamiliar, por parte de su pareja. Se les brinda un espacio temporal de protección tanto a las mujeres como a sus hijos/as cuya dirección es reservada. ¿Cómo se accede? Tienen que ser  derivada por profesionales de la Fiscalía (Ministerio Público) y/o Tribunales de Familia, quienes además de solicitar las medidas cautelares pertinentes, evaluarán que la mujer cumpla con el perfil de ingreso.
#Iquique


No hay comentarios.: