Comprometidos con la prevención del consumo de drogas y
alcohol se encuentra un grupo de 15 alumnos
del Colegio Inglés, quienes de la mano de profesionales de Senda se formaron
como facilitadores preventivos (monitores), a fin de respaldar conductas y principios acordes a
estilos de vida saludables dentro de su propio establecimiento.
Los alumnos que cursan enseñanza media y que se prepararon bajo la modalidad de Estrategia de
Pares del Programa Competencias Preventivas del Senda, tendrán la labor de entregar a sus compañeros de cursos menores información
acerca de los efectos nocivos que tiene el consumo de drogas y alcohol a temprana edad.
Los estudiantes que culminaron el proceso de formación como
facilitadores preventivos, comenzarán la
próxima semana a trabajar talleres con alumnos de 5º a 8º básico.
“La Estrategia de Pares como método para compartir informaciones y
conocimientos, ha demostrado ser sumamente efectivo, puesto que es más probable
que los jóvenes escuchen a personas que son como ellos”, explicó el director
regional del Senda. Christián Zaines.
Agregó que “la similitud cultural de los Pares Educadores ayuda a
asegurar que el lenguaje y los mensajes utilizados sean relevantes y acordes a
su realidad. Todo esto promueve que el mensaje entregado sea acogido de mejor
manera” enfatizó Zaines.
El alumno de tercero medio, Byram Herrera señaló “nuestra misión como
monitores es concientizar a las nuevas generaciones, ya que comparadas con las
anteriores, están expuestas a un peligro mayor, ya que la forma de conseguir las
drogas y el alcohol se ha facilitado bastante”, enfatizó.
La Encargada de Convivencia Escolar, Thelma Varas destacó que esta
metodología ya lleva varios años en el
colegio y viene a complementar el taller de sexualidad existente, “aquí existe
un sistema muy bien formado de alumnos con mucha voluntad de aprender y ayudar
a sus pares. Ellos comprenden el daño que genera el consumo de drogas y lo
quieren transmitir”.
Añadió que el trabajo de pares es bastante poderoso, “los alumnos que
trabajan como monitores conocen los
peligros y ofrecimientos que existen en la calle, por lo tanto, que estudiantes de cursos mayores puedan
orientar a compañeros más pequeños resulta
más significativo que lo haga un adulto, que es una imagen que resulta muchas
veces más lejana”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario