jueves, octubre 16, 2014

MINISTRO ELIZALDE: PRESUPUESTO 2015 AUMENTA INVERSIÓN PÚBLICA EN 27,5%

Compartir
El Ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, destacó que las proyecciones del Banco Central y organismos internacionales “dan cuenta de un mayor crecimiento de nuestra economía para el próximo año” y relevó que el Presupuesto para el año 2015 “es contracíclico, esto es, está orientado a generar mayor dinamismo en nuestra economía”.

El secretario de Estado asimismo destacó que “se aumentará en 27,5%  la inversión pública”, destacando que “esta inversión se realiza a través de obras que lleva adelante la empresa privada, lo que va a generar más puestos de trabajo para el próximo año”.

La autoridad realizó estas declaraciones tras participar, junto a la titular del Trabajo, Javiera Blanco, en la firma de un acuerdo de colaboración para capacitar a mujeres y jóvenes para que puedan optar a empleos en el sector panadero. La ceremonia se realizó, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, en la sede de la Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan), donde se efectuó el concurso de “La Mejor Marraqueta 2014”.

Respecto del convenio suscrito, Elizalde manifestó que “como Gobierno estamos cumpliendo todos los compromisos programáticos y uno fundamental es capacitar a 150 mil jóvenes y 300 mil mujeres, para que puedan acceder al mundo del laboral, con trabajos dignos y bien remunerados”.

Embajador en Uruguay
Consultado por las recientes declaraciones del Embajador de Chile en Uruguay, Eduardo Contreras, el Vocero de La Moneda sostuvo que “que todos los chilenos y, en particular, las autoridades tenemos que ser sumamente prudentes en las declaraciones que emitimos”.

Añadió que el canciller Heraldo Muñoz “se comunicó con el embajador y se ha solicitado un informe. Cuando se tengan todos los antecedentes del caso, comunicaremos lo que corresponda”.

“En un estado de derecho quien investiga los delitos es el Ministerio Público”
El Ministro Elizalde asimismo desestimó alguna eventual intervención en la indagación del caso Penta como sugirió un asesor de Andrés Velasco. “Eso no es efectivo por una razón muy simple: el Ministerio Público es una entidad autónoma y los fiscales llevan adelante la investigación en el marco de su autonomía”.

Agregó que “en Chile están claramente delimitados los distintos poderes del Estado y también las distintas instituciones, y de acuerdo al mandato constitucional quien debe llevar adelante las investigaciones criminales es el Ministerio Público en el marco de la autonomía. En un estado de derecho, como el que existe en nuestro país, no es el Gobierno quien investiga los delitos sino el Ministerio Público”.​
#Iquique

No hay comentarios.: