lunes, octubre 06, 2014

CORFO ABRIÓ TRES NUEVOS PROGRAMAS PARA REACTIVAR ECONOMÍA

Compartir
Instrumentos se orientan a la innovación en las pymes, incorporando capital humano,  absorción tecnológica y  voucher de innovación.

El director regional de Corfo, Luis Guzmán Contreras, informó que la corporación estatal  dispuso de tres nuevos programas como parte del paquete de medidas que está impulsando el Gobierno para reactivar la economía, los cuales se orientan principalmente a la innovación en las pymes.

La autoridad indicó que los instrumentos corresponden a “Incorporación de Capital Humano para la Innovación en Pymes”,  “Absorción Tecnológica para la Innovación en las Pymes”, y “Voucher de Innovación en Pymes”, cuyos objetivos son incentivar la innovación en este sector productivo del país.

Incorporación de capital humano
El programa de capital humano propone subsidiar la incorporación de profesionales y técnicos que puedan apoyar a las empresas en el desarrollo de proyectos de I+D+i y de mejoras en su capacidad tecnológica. “Lo que busca este instrumento impactar directamente en la productividad y competitividad de las empresas, estimulando el desarrollo de innovaciones y de I+D en las pymes”, indicó Guzmán. Las postulaciones se reciben desde el 29 de Septiembre de 2014 y estarán abiertas hasta las 15:30 horas del 6 de Noviembre de 2014.

Este programa está dirigido a empresas constituidas en Chile, que tributen en primera categoría del Impuesto a la Renta, y empresarios individuales, mayores de 18 años.  Para ambos casos, deben pertenecer a la categoría de pymes (ventas no superiores a 100.000 U.F. anuales), y deberá haber transcurrido a lo menos un año, contado desde la emisión de la primera factura, boleta de ventas o servicios o guía de despacho en un giro relacionado directamente con el objetivo del proyecto. Lo anterior, incluye a cooperativas cuyas ventas anuales no superen las 100.000 U.F.

Este concurso entrega apoyo que consiste en un subsidio, de hasta un 80% del costo total del proyecto, con un tope de $15.000.000.- (quince millones de pesos)

Absorción Tecnológica
En cuanto al programa “Absorción Tecnológica para la Innovación en las Pymes”, el director de Corfo indicó que  “el objetivo es estimular la absorción tecnológica en las pymes, con el fin de aumentar la productividad y competitividad de las mismas. Para ello podrán realizar principalmente actividades de prospección tecnológica y de asesoría especializada en el uso de la tecnología”. Las postulaciones se reciben desde el 29 de Septiembre de 2014 y estarán abiertas hasta las 15:30 horas del 6 de Noviembre de 2014. Los requisitos son similares al instrumento anterior.

Voucher de Innovación
El tercer programa corresponde a “Voucher de Innovación en Pymes”, en el cual se pretende contribuir a desarrollar soluciones innovadoras a problemas de productividad y/o competitividad de las pymes, a través del trabajo colaborativo entre las mismas e instituciones de educación superior acreditadas y universidades nacionales. Las postulaciones se reciben desde el 03 de Octubre de 2014 y estarán abiertas hasta las 12:00 horas del 7 de Noviembre de 2014.

Los requisitos de las empresas o personas individuales son los mismos de los anteriores. Sin embargo, el concurso cofinanciará hasta el 90% de la contratación de servicios que correspondan a innovaciones de producto e innovaciones de procesos nuevos para el mercado y nuevos para el mundo, con un tope de hasta $5.000.000.- (cinco millones de pesos).

InnovaChile, pondrá a disposición de los potenciales beneficiarios, un listado de universidades o instituciones de educación superior, que ofrecen servicios, en mérito de los cuáles se dan soluciones innovadoras a problemas de productividad y/o competitividad del beneficiario. Este listado, será confeccionado conforme a la información que dichas entidades entreguen a InnovaChile, y tendrá carácter referencial.

Mayores antecedentes sobre las bases y formularios de postulación, y bases técnicas y administrativas generales se pueden obtener en la web www.corfo.cl
#Iquique

No hay comentarios.: