Aniversario 40 años
El canciller Heraldo
Muñoz inauguró este martes en Antofagasta junto al director de ProChile,
Roberto Paiva, un seminario que analizó las oportunidades y desafíos que
enfrentan los proveedores de la minería en Chile para incrementar sus
exportaciones al mundo.
La celebración de los 40 años de ProChile
promoviendo la exportación de los productos y servicios del país continuó este
martes en la ciudad de Antofagasta, con la realización del Encuentro de
Negocios: “Innovación exportadora para proveedores de la minería”, que analizó
las oportunidades y los principales desafíos que enfrenta este sector para
incrementar sus envíos al exterior.
El encuentro desarrollado en el Hotel Enjoy fue
inaugurado por el Canciller Heraldo Muñoz, quien aseguró que su presencia en la
zona es una prueba de que la política exterior del Gobierno “tiene
un componente real de descentralización”, ya que “las regiones son absolutamente
fundamentales para la proyección internacional de nuestro país”.
En ese sentido, el director de ProChile, Roberto
Paiva, recordó que la disposición de la administración de la Presidenta
Michelle Bachelet es incrementar los recursos para lograr que cada vez sean más
los emprendedores de regiones que salgan al mundo con una oferta innovadora.
“En estos 40 años nos ha ido muy bien. Estamos
en los principales mercados, somos los primeros exportadores mundiales en
muchos productos, pero nos falta ser más inclusivos. Para ello vamos a trabajar
mucho con las pymes. Hoy la misión del Gobierno es agregar nuevos exportadores
y en esto la innovación es fundamental. Sin innovación no vamos a estar en los
mercados externos”, advirtió Roberto Paiva, afirmando además que “en la
práctica nos hemos dado cuenta de que sin una innovación permanente no es
posible llegar a un mercado”.
De acuerdo a lo señalado por el director de
ProChile, los proveedores de la minería son un claro ejemplo de la innovación desarrollada
en el país, por lo que se les apoyará para que conquisten nuevos mercados a
través de distintos programas y herramientas que les permitan, por ejemplo,
detectar oportunidades de negocios.
En ese sentido, Paiva resaltó la importancia de
este encuentro que logró reunir a los proveedores de la minería de la macro
zona norte para aprender de las experiencias exitosas de internacionalización
de sus pares de otros países, como Australia; e intercambiar opiniones acerca
de los actuales desafíos que enfrenta este sector, que según un estudio de la
Fundación Chile, está compuesto por casi seis mil empresas, principalmente
micro y pequeñas (65%), que han conseguido altos estándares de calidad debido a
las exigencias de las grandes mineras presentes en el país, a las cuales
prestan distintos servicios y productos, tanto en líneas de exploración como de
explotación.
En el evento destacó la participación del
expositor internacional David Parker, canadienseexperto
mundial en innovación y sustentabilidad para la minería. Parker fue presidente del Mining Association
of British Columbia, Canadá y del International Council on Mining and Metals
Social and Economic Development Task Force.
“Exportador innovador”
Durante la jornada, ProChile entregó el premio
“Exportador Innovador” a las compañías Aguamarina y Neptuno en las categorías
Pyme y Empresa Consolidada, respectivamente, como reconocimiento a su exitosa
estrategia de diferenciación e innovación en los mercados externos.
El encuentro permitió también conocer las
experiencias de internacionalización de las empresas proveedoras Metal Tools,
Arcotex y Bezanilla y Cía., que hoy están exportando a mercados
latinoamericanos como Perú, México y Colombia gracias al apoyo de ProChile,
cuyos agregados comerciales entregaron importantes datos para desarrollar
negocios en estos países.
Por la tarde, además, se llevó a cabo una rueda
de negocios que permitió a las compañías locales reunirse con importantes
compradores de las principales mineras de Argentina, Colombia, México y Perú, y
sostener conversaciones con los representantes de ProChile en éstos tres
últimos países.
Las actividades por los 40 años de ProChile en
Antofagasta concluirán está noche, con una pasarela de modas en las Ruinas de
Huanchaca que mostrará los nuevos y sofisticados usos que se puede dar al
cobre. Los diseñadores chilenos, Luz Briceño y Claudio Mancilla, estarán a
cargo de la muestra.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario