Avanzar con un modelo de desarrollo sustentable, endógeno y
participativo para la Provincia del Tamarugal, teniendo la realización humana
de sus habitantes como norte y la caracterización de un Tamarugal para las
nuevas generaciones, capaz de transformar sus Ventajas Comparativas -como su
valor patrimonial, sus riquezas naturales o su agricultura única- en Ventajas
Competitivas, es la propuesta que trabaja la Gobernación del Tamarugal, en
coordinación con los servicios públicos.
La idea es generar más y
mejor riqueza para la Provincia a través de la inversión en conocimiento, en
investigación, en capacitación de mano de obra y desarrollos tecnológicos. Todo
en la perspectiva de debatir y enriquecer la propuesta con la comunidad.
Este proceso se está
desarrollando a través de las mesas de trabajo y reuniones del Comité Técnico
Asesor del Gobernador Claudio Vila Bustillos. De hecho en la última reunión,
donde se recordaron los nueve lineamientos que definen la propuesta de la
actual administración gubernamental, se definieron además los subcomités de
trabajo cuyo fin es el de sentar las bases para un desarrollo integral del
territorio.
“Junto con los servicios, avanzamos
en una propuesta de desarrollo que debe ser debatida con las comunidades, pues
la idea es alcanzar un consenso respecto de cómo pensamos el Tamarugal. Para
esto es que la Gobernación presentó su propuesta de trabajo con la idea de
avanzar con un modelo de desarrollo sustentable y social y alcanzar la captura
de valor a través de la inversión en el conocimiento”, explicó el Gobernador Vila.
Para ello surge la necesidad
de construir un consenso para el desarrollo con a lo menos cuatro actores que
son el Estado, los Municipios, la Sociedad Civil Organizada y la Academia,
contexto en el que paralelamente ya se han concretado conversaciones con casas
de estudios superiores enfocadas en la necesidad de potenciar y desarrollar
carreras turísticas y agropecuarias que permitan la transformación de las
ventajas comparativas de la Provincia en ventajas competitivas.
Propuesta
La propuesta de trabajo de
la Gobernación se compone de nueve lineamientos que son: desarrollo
agropecuario y seguridad alimentaria; innovación y desarrollo; integración
regional y migración; pueblos originarios; educación y mercado de trabajo; desarrollo
productivo y sustentable; calidad de vida y desarrollo humano; plataforma de
servicios; y conectividad.
En este contexto, es que en
la última reunión se definieron los Subcomités de trabajo divididos en: calidad
de vida y desarrollo humano con la necesaria plataforma de servicios,
inmigración y pueblos originarios; Subcomité de productividad y generación de valor
e innovación y desarrollo, educación y mercado de trabajo, conectividad e integración
regional y Latinoamericana; Subcomité de medioambiente y desarrollo sustentable,
enfocado en el desarrollo agropecuario y seguridad alimentaria, normativas y fiscalizaciones.
La discusión de las temáticas,
su análisis y la propuesta de trabajo de cada subcomité será revisada en la
próxima reunión de Comité Técnico Asesor que será convocado por el Gobernador
del Tamarugal durante el mes de noviembre.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario