En
medio de la inauguración del proyecto fotovoltaico “Pozo Almonte Solar” de la
minera Collahuasi, que cubrirá el 13% de la energía que consume la compañía por
día, el Gobernador de la Provincia de El Tamarugal, Claudio Vila Bustillos, instó
a ampliar este tipo de proyectos a zonas pobladas.
“Trabajamos por la instalación de nuevos
proyectos que no solo tengan que ver con la productividad minera, sino que se
incluyan proyectos que ojalá también satisfagan las necesidades de los
habitantes de la provincia”, dijo.
De hecho la planta recién inaugurada con la
presencia del Ministro de Energía, Máximo Pacheco, tiene una capacidad de 25
mw, proyectando al año 60.000 MWh/año, equivalente a la requerida por 25 mil
hogares en el mismo periodo de tiempo.
“Estas plantas generan la energía para
alimentar 25 mil viviendas en un año y en Pozo Almonte tenemos aproximadamente
3 mil viviendas. Es decir, con menos del 10% de la energía que aquí se va a
producir, podemos alimentar limpiamente de energía a los vecinos y de forma
barata”, dijo la autoridad provincial.
En este contexto llamó a los habitantes de la
provincia a estar atentos a la generación de proyectos de distinta índole en
sus territorios, pues la idea es fomentar el desarrollo de iniciativas que
cuiden el medio ambiente, tal como esta iniciativa.
“Los proyectos de energía que desde distintos
sectores se planean para la región, tienen que cumplir con toda la normativa
legal con que hoy el país cuenta y esa estricta normativa legal tiene bastantes
etapas, varias de ellas considerando participación ciudadana, donde los
habitantes de la provincia pueden opinar y
manifestar sus observaciones. Seremos estrictos en que esto ocurra y que
la participación ciudadana sea real y efectiva”, complementó Vila, recordando
el caso del proyecto energético planeado en Pisagua.
Cabe precisar respecto a la planta
fotovoltaica “Pozo Almonte Solar”, que esta considera dos plantas de energía
solar 2 y 3, con 86.160 paneles de tipo policristalino en una extensión de 80
hectáreas, todo resultado de una licitación adjudicada a la firma española
Solarpack.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario