Un llamado a los vecinos de la provincia de El
Tamarugal a que junto a la Nueva Mayoría trabajen para terminar con herencias
de la dictadura tales como la Constitución de 1980 y el actual sistema
educacional, realizó el gobernador provincial Claudio Vila Bustillos en el acto
político y cultural con que la coalición política en Pozo Almonte conmemoró los
26 años del triunfo del No.
Lo anterior ante
la presencia de concejales de distintas comunas de la provincia, presidentes de
partidos y movimientos políticos regionales y locales integrantes de la Nueva
Mayoría, dirigentes sociales y vecinos participantes del evento, el que estuvo
cargado de emoción con mensajes de distintos artistas pocinos y un video de
resumen de los hechos que llevaron hasta el plebiscito del 5 de octubre de 1988
que marcó el inicio del fin de la dictadura en Chile.
“Cuando nos
planteamos como partidos de la Nueva Mayoría este acto en conmemoración, lo
hicimos porque sabíamos que era necesario traer a la memoria este momento
importante, que esta tan vigente como el primer día del triunfo del No. Hoy
aquella motivación que chilenas y chilenos tuvieron para vencer a la dictadura,
aquellos aportes pequeños de cada uno de los chilenos que resistieron, hoy
también es necesaria”, dijo Vila en la actividad.
Lo anterior
apelando a los procesos de cambio que proyecta la Presidenta Michelle Bachelet
y la Nueva Mayoría, con miras a terminar con “la herencia de la dictadura”.
En este contexto
recordó y destacó el rol jugado por cada una de las partes de la resistencia
que derivó en el triunfo del No.
“En aquellos
tiempos, la lucha que se dio en Chile contra la dictadura abarcó todas las
formas. Desde el pequeño aporte que hacía la humilde pobladora al prestar su
casa para que los dirigentes de las distintas colectividades y organizaciones sociales
se reunieran, hasta las jornadas nacionales de protesta; desde la No Violencia
Activa del movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo, hasta aquellos que se
estaban jugando la vida en las expresiones más agudas de lucha, como los
combatientes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, todos los cuales deben ser
recordados”, dijo la autoridad provincial.
El empuje demostrado
entonces fue apelado por el Gobernador, quien invitó a toda la comunidad a
sumarse al proceso de transformaciones que impulsa la presidenta Bachelet, el
cual, así como ocurrió con el triunfo del NO,
requiere del esfuerzo y concurso de las más amplias mayorías populares.
“La participación
ciudadana en los 80’ y en el triunfo del No fue importante y hoy también lo es.
Necesitamos que cada uno de los ciudadanos que estuvieron presentes en el voto
en apoyo a la Presidenta Michelle Bachelet, que también estén en la defensa del
programa de Gobierno, pues las transformaciones que hoy queremos, que es el
término del Binominal, la Reforma a la Educación, las laborales y el término de
la Constitución de 1980, necesitan del respaldo de cada uno de nosotros”, afirmó
el Gobernador.
Posteriormente las
canciones, consignas, banderas, la música y los colores, se tomaron la plaza de
armas de la comuna pocina, en el único acto oficial en conmemoración del
triunfo del No en la región de Tarapacá.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario