martes, octubre 14, 2014

INTENDENTES DEL NORTE ANALIZARON INTEGRACIÓN FRONTERIZA EN ANTOFAGASTA

Compartir
La cita fue convocada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, y participaron autoridades desde Arica a La Serena.

La reunión del Gabinete de Integración de la Región de Antofagasta contó con la presencia de diversos actores claves para el proceso de internacionalización de la Macro Región Norte. En la ocasión, la Región de Coquimbo, fue invitada a componer la organización multinacional ZICOSUR, proyecto de complementación económica, comercial y cultural, en la cual se fomenta la cooperación intergubernamental y empresarial.

El objetivo del encuentro fue dar cuenta de las acciones y el contexto en que se desenvuelven los gobiernos regionales de la Macro Zona Norte, respecto a su proceso de integración e internacionalización.

En la oportunidad, se detallaron las labores que desde sus diversos planos y dimensiones desencadenan las regiones del norte de Chile, con el fin de consolidar a esta parte del país a nivel de la Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano –ZICOSUR-.  A raíz de esta premisa, es que además asistieron a la jornada el Director (S) de Fronteras de la Cancillería Chilena, Anselmo Pommés; el Embajador Director Regional (DICORE), Francisco Gormaz; el Intendente de Antofagasta, Valentín Volta; la Intendente de la Región de Coquimbo, Henne Cristine Utreras, y el Intendente Regional de Tarapacá, Mitchel Cartes.

En esta reunión el tema de la conectividad fue clave, considerando por ejemplo, el nuevo "Plan Maestro de Pasos de Frontera" suscrito entre Argentina y Chile, que tiene como propósito aumentar de 13 a 26 pasos priorizados de aquí al 2030.

El Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, se refirió al conjunto de factores que posee la Macro Zona Norte, en el ámbito del crecimiento y el desarrollo por lo que agregó que “existe un respaldo manifestado por la presidenta Michelle Bachelet, hacía la descentralización y regionalización, un apoyo a la proyección internacional de las regiones. La cancillería está dispuesta a colaborar en los planes e iniciativas, incluso en la colocación de los productos nortinos en los mercados internaciones”.

El Secretario de Estado destacó además las potencialidades de esta zona del país. “Hay áreas  muy importantes, la astronomía, las energías renovables, eólica y solar, y otro conjunto de elementos incluyendo la posibilidad que la región del norte de nuestro país sea un puente entre América del Sur y el Asía Pacífico”, precisó el Ministro Muñoz.

Por su parte, el Intendente Mitchel Cartes relevó el papel que tienen las regiones en los procesos de integración. “Tal como lo ha reafirmado nuestro ministro, la integración y las relaciones exteriores también se pueden hacer desde las regiones. Desde el norte llevamos muchos años pavimentando no sólo caminos que nos conecten con las naciones con las cuales tenemos frontera, sino que procesos de integración y hermanamiento que rinden sus frutos. Nuestro desarrollo como región también debe hacerse mirando hacia el otro lado de la cordillera, porque tenemos intereses comunes con los países que componen esta zona del continente”, señaló.

Agenda en Antofagasta
El Intendente de Tarapacá participó además de la inauguración del Seminario de Innovación  de Exportadores y Proveedores de la Industria Minera, que convocó a más de un centenar de participantes, en el marco de los 40 años de Pro Chile, en la ciudad de Antofagasta.

En la oportunidad, se entregaron los lineamientos de la política económica exportadora, con un énfasis en la astronomía y las proyecciones de las regiones del norte de Chile, así como en las energías no renovables.
#Iquique

No hay comentarios.: